El huracán Beryl está poniendo a toda Quintana Roo a planear todas las acciones de emergencia posibles, pues la mañana de este domingo 30 de junio el ciclón comenzó siendo de categoría 3 y en menos de un día pasó a categoría 4, lo que activó la alerta azul en todo el estado. Si no sabes lo que esto significa, aquí te explicaremos los niveles de alerta del sistema de Ciclones.
Es importante que conozcas cada nivel del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT) al igual que sigas todas las indicaciones de Protección Civil de Quintana Roo, como el hecho de que debes armar una mochila de emergencia para ti, tu familia y tu mascota.
Dentro de la misma te sugerimos poner esencialmente:
- Documentos importantes
- Comida enlatada
- Botellas de agua para dos días
- Linternas con pilas
- Radio con pilas
- Pilas extras
- Ropa
- Herramientas
- Medicinas
- Kit de primeros auxilios
- Lo necesario para tu mascota
¿Qué es el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT)?
El Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT) es un sistema creado por Protección Civil para poder mantener el orden y que los ciudadanos sepan qué hacer en caso de tener un acercamiento de un huracán, como lo es el caso del huracán Beryl que se espera llegue a tierra el próximo 5 de julio.
Este sistema de alerta se divide en niveles de diferentes colores, que van desde el azul, verde, amarillo, naranja y rojo. Todo depende de la zona en la que estés durante el huracán y la intensidad de los daños que va causando a su paso. Dichos niveles no solo informan qué tan letal es, sino que se debe hacer.
¿Cuáles son los niveles del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT)?
Los niveles del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT) son muy fáciles de aprender, aparte si no lo haces siempre estarán las autoridades explicando cada una de las fases mientras la trayectoria del huracán Beryl siga hacia Quintana Roo y México.
Niveles:
- Alerta Azul: Significa que el peligro es mínimo y se activa cuando un ciclón tropical se ha formado en el mar y apenas se está acercando por lo que se pide a la población mantenerse informada a través de medios oficiales, revisar y actualizar el plan de emergencia familiar y preparar un kit de emergencia con artículos básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
- Alerta Verde: Significa que el peligro es bajo, aunque el ciclón está muy cerca, por lo que podría impactar en las siguientes 72 horas. Aquí debemos seguir las actualizaciones meteorológicas y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades, asegurar puertas y ventanas, verificar que el kit de emergencia esté completo y accesible e identificar los refugios temporales más cercanos.
- Alerta Amarilla: Significa que el peligro moderado y se emite cuando el huracán llegará a tierra en menos de 48 horas, por lo que este es el momento de prepararse para una posible evacuación, informar a todos los miembros de la familia sobre el plan de emergencia y las rutas de evacuación, proteger documentos importantes y pertenencias valiosas y mantener el vehículo con suficiente combustible y listo para evacuar si es necesario.
- Alerta Naranja: Significa que el peligro alto y se activa ante el impacto del huracán en tierra en menos de 36 horas, por lo que se debe evacuar si las autoridades lo indican, trasladarse a refugios seguros si es necesario, mantenerse en contacto con familiares y amigos para asegurarse de que todos están seguros y continuar siguiendo las actualizaciones oficiales y actuar rápidamente ante cualquier nueva instrucción.
- Alerta Roja: Significa peligro máximo y se emite cuando el huracán llegará a tierra en menos de un día por lo que todos deben evacuar inmediatamente si no lo has hecho, permanecer en refugios seguros y evitar salir hasta que las autoridades confirmen que es seguro hacerlo, mantener la calma y seguir todas las instrucciones de los equipos de emergencia y prepararse para posibles interrupciones en los servicios básicos y tener a mano el kit de emergencia.
Sigue leyendo:
Huracán Beryl: Cómo cuidar a tu mascota, antes, durante y después de su llegada a Quintana Roo
¿Cómo armar tu mochila de emergencia para la llegada del Huracán Beryl a Quintana Roo?
Huracán Beryl: Sigue EN VIVO su trayectoria por el Océano Atlántico este domingo 30 de junio