El Huracán Beryl ha tomado a todos de sorpresa este fin de semana, pues mientras que el viernes se seguía reportando como una Onda Tropical, este domingo 30 de junio todo cambió y rápidamente se transformó en un ciclón de categoría 3 por lo que es mejor que estés al tanto de toda su evolución y sigas su trayectoria en vivo por el océano Atlántico.
Desde esta mañana la gobernadora Mara Lezama ha dado aviso del huracán Beryl y ha proporcionado información junto con Protección Civil de todo lo que debemos tomar en cuenta los ciudadanos de Quintana Roo para poder estar a salvo de la llegada del ciclón a nuestro estado.
Algunas de las recomendaciones para cuidar nuestro hogar son:
- Almacena alimentos no perecederos y agua potable.
- Guarda documentos importantes en bolsas de plástico.
- Mantén limpias las coladeras para evitar inundaciones.
- Deposita la basura en su lugar, no la arrojes a las calles o alcantarillas.
- Refuerza puertas y ventanas para protegerlas de los vientos fuertes.
¿Cómo puedo proteger a mi familia del huracán?
Si no eres ciudadano de Quintana Roo, te acabas de mudar o eres un turista que tuvo una muy mala suerte de estar de vacaciones en nuestras playas durante la temporada de ciclones es necesario que tengas todos los siguientes puntos en cuenta, pues el huracán Beryl no ha tocado tierra, pero en cuanto lo haga las lluvias y el clima de Quintana Roo empeorarán y podrían ponerte a ti y tu familia en peligro.
Recomendaciones:
- Mantén la calma y trata de explicar a tu familia que sucede
- Identifica el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido.
- Elabora un plan familiar en caso de tener que desalojar la vivienda u hotel.
- Presta especial atención a niños, adultos mayores, enfermos y personas en situación de calle.
- Si conoces a alguien en zonas vulnerables, comparte con ellos la información preventiva.
Trayectoria en vivo del Huracán Beryl este 30 de junio
A las 06:00 horas de la mañana, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportaron que la trayectoria actual del huracán Beryl en el océano Atlántico es directamente al oeste, con una velocidad de 33 kilómetros y rachas de viento de 220. Por el momento está a 3 mil kilómetros de Quintana Roo, pero se prevé que llegue en cuestión de días.
Actualmente, el Huracán Beryl no presenta ninguna amenaza inminente para el territorio mexicano; sin embargo, desde este fin de semana traerá lluvias a más de la mitad de México, incluyendo claramente a Quintana Roo, quien las primeras horas de la mañana reportará lluvias y chubascos puntuales todo el día, por lo que debes mantenerte al tanto de las indicaciones de Protección Civil:
- Si tu vivienda no es segura, acude al refugio temporal indicado por las autoridades.
- Mantente alejado de ventanas para evitar lesiones si se rompen.
- Permanece en el hogar o refugio hasta que las autoridades indiquen que es seguro salir.
- Evita cruzar vados, ríos y cuerpos de agua crecidos.
- Evita ir a la playa o costas del estado.
- Sigue al tanto de la información del gobierno para saber qué hacer o la evolución del huracán.
Sigue leyendo:
Huracán Beryl: La gobernadora Mara Lezama emite recomendaciones para una posible contingencia
Alerta en el Caribe Mexicano: Huracán Beryl se intensifica a categoría 3