Las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco ya han dado la vuelta al mundo y se han hecho toda una tendencia en redes sociales debido a que estas son las primeras fotos compartidas por el Vaticano en los primeros pasos del protocolo que se debe seguir para rendirle honor a su partida, hacerle su funeral y antes de elegir al nuevo Papa.
Como parte del protocolo que se debe seguir ante la muerte de un Papa, los cardenales ya han iniciado los preparativos del funeral de Jorge Mario Bergoglio, el primer líder latinoamericano del Vaticano, después de haber sellado el departamento y certificado la el fallecimiento del mismo.
Según informan medios italianos, el miércoles 23 de abril el cuerpo del Papa Francisco se moverá a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan verlo y despedirse de él de manera pública antes de realizar el funeral con presencia de líderes del mundo.
Sigue leyendo:
Gobierno de Quintana Roo manda condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: ¿Qué sigue tras el fallecimiento del Santo Padre?
¿Ya se eligió a un nuevo Papa 2025 después de la muerte del Papa Francisco?
No, hasta el momento los cardenales no han dado inicio al Cónclave, que es la reunión y votación que se maneja de manera privada y aislados del mundo para elegir al sucesor del Papa Francisco. Se prevé que todo el proceso se inicie la siguiente semana, hasta que se cumplan los nueve días de luto de Su Santidad.
Entre los candidatos a ser el próximo Papa 2025 están:
- Peter Turkson de Ghana: Es un cardenal de 76 años que fue canciller de las Pontificias Academias de las Ciencias. Es conocido en el Vaticano por luchar en el cuidado del ambiente y la justicia social; está llamando la atención de muchos fieles a nivel internacional por que se convertiría en el primer Papa africano de la historia.
- Luis Antonio Tagle de Filipinas: Tiene 67 años y es exarzobispo de Manila, fue líder en misión global y los temas que más combate son la pobreza en el mundo. De ser elegido será el primer Papa asiático.
- Juan José Omella de España: 79 años, es el arzobispo de Barcelona y era muy cercano al Papa Francisco. Es de los pocos candidatos que impulsan la modernización de la iglesia y también de los más apoyados en el mundo.
- Willem Ejik de Países Bajos: Tiene 71 años y es el arzobispo de Utrecht, es experto en bioética y sigue una línea altamente conservadora en la iglesia que se basa en respetar la tradición en todo su esplendor.
- Raymond Leo Burke de Estados Unidos: Tiene 76 años y es el expatrono de la Orden de Malta, criticó mucho las reformas y cambios a la iglesia que hizo el Papa Francisco a la iglesia, ya que es muy conservador y tradicionalista.
- Pietro Parolin de Italia: Tiene 70 años, es el Secretario de Estado del Vaticano con una capacidad impresionante en la diplomacia, ya que logró un acuerdo con China.
- Matteo Zuppi de Italia: A los 69 años es el arzobispo de Bolonia, es defensor de la paz y los marginados, es progresista y muy parecido en forma de ser al Papa Francisco.
¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco?
De acuerdo con el informe del Vaticano el funeral del Papa Francisco será el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas de la mañana en la Plaza de San Pedro, será el cardenal Giovanni Battista quien se encargue de la ceremonia y se espera contar con líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, el Rey Felipe y la Reina Letizia de España, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y más.
Si eres de las personas que quería ver por última vez al Papa Francisco y no podrás asistir a su exposición al público este miércoles, el Vaticano dio a conocer un par de fotos para poder rendir honor a Su Santidad. En ellas se le ve vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario negro entre las manos.