La Corte Suprema israelí dictaminó ayer que los estudiantes ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas, hasta ahora exentos de obligaciones militares, deben ser enrolados en el Ejército, un revés para el gobierno de Benjamin Netanyahu.
La Corte concluyó que en ausencia de una ley que distinga entre estudiantes de seminarios judíos y otros reclutas, el sistema de servicio militar obligatorio se aplica a todos.
El tribunal se pronunció sobre este tema sensible cuando el Ejército israelí está en guerra con el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza desde hace más de ocho meses y teme que se abra otro frente en la frontera con Líbano.
El servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados, en virtud de una exención instaurada por David Ben Gurion, fundador del Estado de Israel, en 1948, para preservar tradiciones que estuvieron en riesgo de perderse debido al Holocausto.
La Corte se pronunció de forma unánime en respuesta a varios recursos interpuestos por grupos de la sociedad civil que piden que el servicio militar sea obligatorio para los hombres ultraortodoxos.
"En este momento, en plena mitad de una guerra difícil, la desigualdad de la carga es más marcada que nunca y requiere la aplicación de una solución duradera", argumentó la Corte.
Los magistrados ordenaron que el Estado cese el financiamiento de las escuelas religiosas cuyos estudiantes eludan el servicio militar.
Netanyahu gobierna gracias a una alianza con partidos ultraortodoxos, muchos de ellos opuestos al reclutamiento, y su gobierno está dividido sobre la cuestión.
Seguir leyendo:
Llama Mara Lezama a estudiantes a ser la generación que acabó con la violencia de género