La XVII Legislatura designó a Elizabeth Moreno Rejón como la titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo (OIGPAVCM). Este ente tendrá la capacidad de investigar, sancionar e inhabilitar a trabajadores del Congreso o incluso a diputados que incurran en faltas contra trabajadoras.
Aunque el órgano ya había entrado en funciones, no contaba con una titular oficial hasta ahora. Moreno Rejón asumirá el cargo desde hoy y por los siguientes cuatro años, hasta el 24 de junio de 2028.
El Protocolo del OIGPAVCM establece las responsabilidades de las diferentes áreas administrativas para la atención y sanción de conductas de violencia laboral y sexual, así como la prevención de estas, fomentando espacios laborales libres de violencia en el Poder Legislativo.
El órgano se encargará de diseñar e implementar mecanismos para prevenir y atender la violencia laboral contra las mujeres por razón de género, eliminando dichas prácticas dentro del Poder Legislativo. También generará diagnósticos con perspectiva de género y enfoque basado en derechos humanos para identificar y corregir brechas de desigualdad de género en la estructura organizacional del poder legislativo.
Moreno Rejón también tendrá la tarea de promover la selección de personal y los ascensos en el poder legislativo basados en criterios de transparencia y paridad de género. Además, organizará cursos de capacitación enfocados en fortalecer la igualdad de género y la formación en masculinidades igualitarias.
El órgano difundirá información para concientizar y sensibilizar al personal sobre los derechos, creando una cultura de no violencia e igualdad entre mujeres y hombres en el poder legislativo. Elaborará y emitirá lineamientos y protocolos para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres, incluyendo acoso laboral, acoso sexual y hostigamiento sexual.
Moreno Rejón, al asumir la titularidad, será responsable de emitir opiniones técnicas y recomendaciones a los titulares de los órganos y unidades del Poder Legislativo para adoptar medidas de prevención general. También realizará actividades de investigación para contribuir a la toma de decisiones legislativas y promover la igualdad de género en el análisis, discusión y dictaminación presupuestal del poder legislativo del estado de Quintana Roo.
Seguir leyendo:
Mara Lezama anuncia el adelanto de apoyos del programa Mujer es Poder: ¿Qué fechas se entregarán?
Clausurarán polémica obra en Playa del Carmen en terreno que pertenecía a CAPA