ESTO FUE LO QUE PASÓ

Tren Maya: Gobierno revela causa del descarrilamiento en Tixkokob y presentan denuncia

Después de hacer una investigación interna, en la mañanera de este martes el secretario de SEDENA reveló lo que le sucedió al último vagón del “Jaguar Rodante”

TENDENCIAS

·
Revelan la causa del descarrilamiento en el Tren Maya

El Tren Maya ha estado en boca de todas las personas de México desde que se inauguraron varias de sus estaciones que recorren desde Quintana Roo, Yucatán, Campeche y más; sin embargo, aunque todos parecían altamente emocionados por este nuevo transporte público el pasado 25 de marzo sufrió un descarrilamiento, que no dejó heridos, y ahora ya sabemos la causa de lo sucedido.

El Tren Maya llegó al sur del país como una de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para ayudar e impulsar el desarrollo económico de esta parte de la entidad, también porque quería que los ciudadanos tuvieran más facilidad de moverse y eso generará que los turistas abrieran su interés en visitar nuestras tierras.

¿Por qué se descarriló en Tren Maya? | FOTO: lopezobrador.org.mx

¿Qué le sucedió al Tren Maya en Yucatán?

El pasado 25 de marzo a las 09: 25 horas del día el tren D0006 que viajaba desde Campeche hasta el Aeropuerto de Cancún sufrió un descarrilamiento al momento de entrar a la estación de Tixkokob. El incidente no dejó ningún herido, pero sí ocasionó daños en el último vagón del Tren Maya y en las vías, ya que viajaba a 10 kilómetros por hora.

Al parecer, todo el trayecto del Tren Maya en Yucatán iba muy bien, salió a tiempo de cada una de sus estaciones y solo presentó un mal funcionamiento a la hora de bajar la velocidad para poder entrar a la estación de Tixkokob porque el último de sus vagones se salió de las vías en donde viajaban.

¿Qué pasó con el Tren Maya en Yucatán?

Revelan la razón del descarrilamiento del Tren Maya

Este martes a una semana del descarrilamiento del Tren Maya, el secretario de la SEDENA, Luis Cresencio, explicó en la mañanera que tanto la Defensa Nacional como la Empresa Maya habían hecho una investigación de lo sucedido en Yucatán, por lo que encontraron que todo fue gracias a la falta de fijación de los tornillos de las vías que hacen el cambio de carril en la llegada de los vagones a las estaciones.

El servidor público explicó que dicho mecanismo es automático; sin embargo, cuatro estaciones no lo tienen terminado y actualmente lo hacen de manera manual para realizar los cambios de dirección entre el Tren Maya, por lo que en su momento, antes del incidente tres transportes pasaron de manera perfecta ese 25 de marzo, pero el último sufrió las consecuencias de la falta de fijación.

Por lo que el mismo secretario de SEDENA, indicó en la mañanera de López Obrador que ya se ha interpuesto una denuncia en el Ministerio Público para que se haga una investigación al respecto y se tengan más detalles de cómo es que surgió la falla, mientras tanto se activó la póliza del seguro que se hará cargo de reparar los daños en las vías.

Seguir leyendo:

¡Ya es una realidad! Tren Maya realiza primer viaje de Cancún a Playa del Carmen; precios y horarios

Belice va por los turistas del Tren Maya