IMPULSANDO EL TURISMO

Belice va por los turistas del Tren Maya

Esto incluirá la eliminación de los impuestos de salida fronterizos

LOCAL

·
Belice ofrecerá beneficios para impulsar turismo de mexicanos hacia el paísCréditos: Especial

El gobierno de Belice busca aprovechar el impulso turístico que traerá al sur de Quintana Roo la operación del Tren Maya, por lo que aprobó un decreto para facilitar un aumento de visitantes que provengan de los estados Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, facilitándoles el cruce de la frontera entre Belice y México en Santa Elena, Corozal, dio a conocer el cónsul honorario Luis Montero.

El diplomático reveló los importantes ajustes en las políticas de cruce fronterizo de su país, destinadas a capitalizar la llegada del Tren Maya, por lo que podrá ofrecer beneficios para una población de 13 millones 53 mil mexicanos que habitan el sur-sureste del país.

“En una estrategia para atraer a los turistas que utilizarán este medio de transporte, el gobierno beliceño está implementando medidas que facilitarán la entrada y estancia de visitantes en Belice”, explicó Montero.

Esto incluirá la eliminación de los impuestos de salida fronterizos (Border Development fee, Conservation fee and the Belize Departure Tax) por hasta siete días de estadía en Belice para todas las personas que residen en estos estados mexicanos.

Este ajuste en la política de ingreso representa un esfuerzo por parte de Belice para atraer a aquellos turistas que, llegando por el Tren Maya, deseen explorar Belice. Dado que el ferrocarril promete aumentar significativamente el flujo turístico en la región, Belice busca asegurarse de que los visitantes puedan disfrutar de una estancia prolongada sin la necesidad de pagar el impuesto de salida de 40 dólares, aplicable actualmente después de tres días.

Por otro lado, Montero también tocó el tema de los permisos expedidos por México a los ciudadanos beliceños. Actualmente, México emite sólo 25 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) por día en el punto de entrada de Subteniente López, cifra que se queda corta frente a la demanda.