ENTÉRATE

CURP Biométrica será obligatoria para estás personas en Quintana Roo

Este documento tendrá validez para todos los trámites del Gobierno de México

LOCAL

·
¿Quiénes deben tramitar la CURP Biométrica en Quintana Roo?

La CURP Biométrica se dio a conocer como un nuevo documento oficial a nivel nacional, por lo que de acuerdo a lo que han comentado las autoridades del país, habrá grupos específicos de personas que tendrán que tramitarla obligatóriamente en la fecha indicada de Quintana Roo.

El pasado mes de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que las autoridades habían aceptado la creación y el uso de la nueva CURP para poder proteger los datos personales de la ciudadanía de una manera más profunda y así evitar el robo de identidad y agilizar las búsquedas de personas perdidas.

Aunque el tema ha sido muy controversial para varias personas, la presidenta Claudia Sheinbaum ya comentó que a partir del 16 de octubre del 2025 se podrá comenzar a hacer el trámite biométrico de manera voluntaria y se comenzará a requerir de forma obligatoria en todo el país hasta el 2026.

¿Cómo solicitar mi CURP Biométrica en Quintana Roo?

Sigue leyendo:

¿Qué requisitos piden para el REGISTRO a Vivienda del Bienestar en Quintana Roo en agosto 2025?

¿Qué datos personales pedirá el Gobierno para tramitar la CURP Biométrica en Quintana Roo?

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en Quintana Roo?

Para poder tramitar tu CURP Biométrica en Quintana Roo solo deberás sacar una cita en el Registro Civil de tu municipio para poder hacer el trámite y dirigirse a las instalaciones en la hora y día especificados para dejar tus documentos y que se te tomen tus datos.

  • Acta de nacimiento, actual y legible
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad
  • Identificación oficial con fotografía
  • Correo electrónico
  • Número de contacto
¿CURP Biométrico será obligatorio en Quintana Roo?

¿Quiénes deberán tramitar tu CURP Biométrica de manera obligatoria en Quintana Roo?

En el estado comandado por la gobernadora Mara Lezama los niños y niñas deberán tener el trámite del CURP Biométrico de manera obligatoria a partir del 16 de octubre, pues la el director de la Renapo, Félix Arturo Arce Vargas, comentó que será como una credencial de elector para los pequeños y pequeñas de las familias.

También porque el objetivo es que los trámites escolares o del gobierno sean más fáciles y rápidos al poder comprobar la identidad de la ciudadanía más ágilmente.