GRANDES PLANES

¿Qué requisitos piden para el REGISTRO a Vivienda del Bienestar en Quintana Roo en agosto 2025?

El programa Vivienda del Bienestar estará construyendo una gran cantidad de casas en Quintana Roo

LOCAL

·
Vivienda del Bienestar abrió su registro en Quintana Roo este mes de agosto del 2025 Créditos: Especial

El Programa de Vivienda para el Bienestar es una estrategia del Gobierno de México, llevada a cabo por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuyo propósito es asegurar el derecho a una vivienda apropiada para aquellos que más la requieren, dando prioridad a aquellos que residen en situaciones de gran marginación, áreas rurales, indígenas o con deficiencias sociales, y que en Quintana Roo se puede pedir este 2025.

El propósito de este programa es mejorar la vivienda de individuos de 18 años en adelante, en situación de pobreza y/o falta de calidad y espacios en la vivienda, o falta de acceso a servicios básicos en la vivienda. Esto se realiza a través de la distribución de recursos para la mejora de la vivienda, favoreciendo a ciertos sectores de Quintana Roo.

Seguir leyendo: 

¿Cuántas Viviendas del Bienestar construirá CONAVI en 'Paraíso Maya' de CANCÚN y quiénes podrán obtenerlas?

CONAVI arranca registro de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo; ¿dónde están los módulos de registro?

Si tu eres uno de los habitantes de Quintana Roo que este mes de agosto del 2025 tiene en mente en registrarse para poder ser uno de los beneficiarios de este programa que estará construyendo miles de viviendas en la entidad, entonces te dejamos la siguiente información. 

Quintana Roo es la entidad que mayor cantidad de Viviendas del Bienestar se construirán en todo México

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Vivienda del Bienestar en Quintana Roo este 2025? 

Si vives en un polígono de atención prioritaria y satisfaces los criterios de elegibilidad y requisitos, tienes la posibilidad de presentarte al módulo correspondiente en el día y hora establecidos en la convocatoria.

  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia de Conducir, Cartilla de Identidad del Servicio Militar.
  • Comprobante de domicilio: Con vigencia no mayor a tres meses.
  • CURP

En el proceso de inscripción, se utilizará una Cédula de Diagnóstico. Deberás suministrar datos precisos y verificables.
La petición será examinada para confirmar la adhesión a los criterios y requerimientos. Los hallazgos se divulgarán en la página web oficial de Conavi: www.gob.mx/conavi y en ubicaciones clave dentro del polígono de atención correspondiente.

¿Cuántas casas de Vivienda del Bienestar se construirán en 2025?

El plan proyecta la construcción de 1.2 millones de hogares nuevos, lo que excede en 100 mil la meta inicial. Además, se realizarán 1.55 millones de mejoras —un millón más de lo previsto— y se repartirán un millón de escrituras con el fin de brindar protección legal a las familias.