Con un emotivo y colorido espectáculo de danza tradicional mexicana y flamenco, más de 120 alumnos de todas las edades celebraron el cierre del ciclo de talleres 2024-2025 del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen. La gala tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”, donde familias enteras se dieron cita para acompañar a sus hijas, hijos, madres, padres y abuelitos en esta muestra final de talento, disciplina y amor por la cultura.
La dirección brindó un reconocimiento a quienes participaron en los talleres, y subrayó el papel central que juega la cultura en el desarrollo de las comunidades.
“En esta administración, la cultura no es un lujo, es un derecho humano. Por ello, desde el gobierno que encabeza nuestra presidenta Estefanía Mercado, trabajamos para que el acceso al arte sea una realidad para todas y todos los playenses”, afirmó el director.
Sobre el escenario, niñas con trajes típicos de Yucatán y Veracruz, jóvenes con indumentaria jalisciense, adultos mayores representando estampas nayaritas, y bailarinas flamencas con peinetas y abanicos andaluces, arrancaron ovaciones en cada una de sus presentaciones. El espectáculo, cargado de emoción y energía, fue una muestra viva de la diversidad y riqueza cultural que se promueve a través de estos talleres municipales.
Seguir leyendo:
Impulsa Mara Lezama la reinserción social integral de mujeres con capacitación y empleo en Cancún
Ellas, ellos y elles salen a las calles para celebrar la marcha del orgullo 2025 en Chetumal
Las profesoras Ángela Córdova García y María de Jesús Ramírez Delgado son las responsables de los talleres de danza mexicana, así como la maestra Tere Luna y el profesor Román Pat, encargados del taller de Herbolaria, quienes durante el ciclo compartieron sus conocimientos con pasión y compromiso.
“Este cierre de curso no es solo una exhibición, es una prueba de lo que ocurre cuando se abren espacios culturales accesibles. Vemos familias completas aprendiendo, bailando y conviviendo alrededor del arte, y eso transforma positivamente a una sociedad”, agregó el director del Instituto.
El Teatro de la Ciudad lució lleno y vibrante. Entre aplausos y ovaciones, los espectadores no solo reconocieron el esfuerzo de sus seres queridos, sino que también compartieron la emoción de pertenecer a una comunidad que valora y fomenta sus expresiones artísticas. Madres orgullosas, niños emocionados, y abuelos que por primera vez pisaron un escenario, formaron parte de una noche inolvidable.