CHETUMAL

Ellas, ellos y elles salen a las calles para celebrar la marcha del orgullo 2025 en Chetumal

El evento también incluyó expresiones artísticas y mensajes de solidaridad con causas globales.

LOCAL

·
Multitudinaria marcha por el orgullo recorre la avenida de los Héroes en Chetumal.Créditos: Efraín Castro

Con consignas, banderas multicolores y una energía vibrante, más de mil personas marcharon por la avenida de los Héroes en el centro de Chetumal para conmemorar la séptima edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

El evento, celebrado bajo el lema “Aquí inicia México, aquí inicia la resistencia”, combinó el festejo de la diversidad con una firme exigencia de derechos y representación.

Colectivos LGBTIQ+ exigen inclusión real y representación digna en la vida pública.

El recorrido comenzó en el Museo de la Cultura Maya y concluyó en la Explanada de la Bandera, donde se desarrollaron presentaciones artísticas, pasarelas y la lectura del manifiesto político. En el documento se subrayó que el orgullo no es solo una celebración, sino también una manifestación de resistencia frente a la exclusión y la violencia.

“Estamos cansades de ser usados para las fotos de junio. No somos decorado. No somos cuota”, se leyó con fuerza desde el escenario. Las demandas incluyeron presupuesto público con enfoque interseccional, políticas reales de inclusión y representación digna.

Diversidad, arte y protesta se fusionaron en una jornada llena de color y mensajes contundentes.

Seguir leyendo:

El Malilla encabezará concierto juvenil en la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

El manifiesto también expresó solidaridad con otras luchas internacionales, incluyendo un mensaje de apoyo al pueblo palestino:

“Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, fue uno de los mensajes más aplaudidos.

Además del componente político, la marcha fue un espacio de convivencia, expresión libre y orgullo. Participaron familias, colectivos, personas trans, no binaries, jóvenes y adultos mayores. La jornada cerró con un mensaje que resume el espíritu del movimiento:

El manifiesto político fue leído en la Explanada de la Bandera ante una multitud conmovida y comprometida.

“Marchamos por quienes ya no están, por quienes aún tienen miedo. Aquí empieza la historia que nos negaron, pero que estamos escribiendo con fuego, con rabia y con amor”.