Ante la afectación por sargazo en las costas del Caribe, autoridades estatales y empresarios del sur de Quintana Roo han unido esfuerzos para rescatar la actividad turística en Mahahual. Como parte de una estrategia coordinada, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) trabajan de la mano con hoteleros de la zona para promover al destino como un lugar con zonas limpias y seguras para el visitante.
De acuerdo con Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, recientemente se realizó una gira de trabajo por Mahahual para evaluar las condiciones actuales y presentar las acciones de promoción a prestadores de servicios turísticos. Andrade aseguró que, si bien el arribo de sargazo es elevado en algunas partes del litoral, existe una amplia franja costera que se mantiene libre de esta alga marina gracias a la protección natural que ofrece la barrera arrecifal.
“Invitamos a la gente a visitar Mahahual. La mayor parte de la zona comercial está limpia. La barrera arrecifal genera una especie de alberca natural entre el arrecife y la costa, lo que permite que el sargazo no afecte la mayoría de los comercios”, expresó el líder hotelero.
Asimismo, reconoció el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Marina, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco en las labores de limpieza. Indicó que, aunque algunas zonas presentan acumulación de sargazo, estas no representan un riesgo generalizado ni afectan gravemente la experiencia turística.
Seguir leyendo:
Inician las festividades en honor a la Virgen del Carmen
Descarta Mara Lezama demolición del Auditorio de Bienestar
En cuanto a las áreas impactadas, Andrade precisó que de los aproximadamente tres kilómetros del litoral turístico de Mahahual, poco más de dos se mantienen libres de sargazo, concentrando el 80% de la oferta comercial y hotelera. Solo un kilómetro presenta afectaciones, pero se trabaja en su atención constante.
Sobre la participación del CPTQ en la promoción del sur del estado, Andrade afirmó que el organismo sí ha incluido a Mahahual y Chetumal en sus campañas. Recordó que recientemente el director del Consejo visitó la zona para presentar estrategias a hoteleros locales, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales, aerolíneas y cooperativas turísticas.
“Las acciones de promoción a veces no se perciben a nivel local, porque están enfocadas al público externo. Sin embargo, todos los destinos del estado forman parte de estas campañas, incluidas las marcas del sur. No hay un presupuesto diferenciado, la promoción es general”, explicó.
Finalmente, Andrade destacó que, ante las condiciones actuales, es fundamental mantener en óptimas condiciones las áreas limpias para garantizar una temporada de verano exitosa. Invitó a turistas nacionales e internacionales a redescubrir Mahahual y apoyar la reactivación económica del sur del estado.