El Auditorio del Bienestar en Cancún no será demolido, sino que su estructura será remodelada para dar paso a un centro cultural y de espectáculos, aseguró Mara Lezama.
Pese a que todavía no hay estimaciones sobre el costo, la mandataria indicó que la intención es que esta obra quede concluida antes de terminar su mandato en 2027.
“No se va a demoler, se va a reconstruir, que a veces es más complicado, pero este en eso están los proyectistas”, dijo.
Sin embargo, reconoció que será una obra complicada debido a las múltiples fallas en su diseño y edificación, recordando que entre los problemas que se han detectado hasta el momento está un 40% más de butacas de las que se tiene capacidad, que muchas partes fueron construidas con tabla roca, además de un centro de carga que no era optimo.
La intención es que la renovación del edificio contemple la instalación de tecnología de punta, pantallas, facilidades para personas con discapacidad, estacionamiento y aire acondicionado, por lo que se tendrá que cerrar por completo, ya que actualmente, el diseño es abierto.
“Pero lo quiero decir sumamente claro: Esa obra le costó al pueblo, mucho dinero, está completamente deteriorado y no puede quedar así. Tenía que intervenirse, no fue fácil porque todo el presupuesto que es del pueblo, de la gente, hay que administrarlo de manera correcta y estamos combatiendo la corrupción y por eso el dinero alcanza para más”, dijo.
En cuanto al uso que tendrá el edificio, Lezama Espinosa descartó que se vaya a utilizar para otro fin que no sea un aforo para eventos culturales y de espectáculos, pero con un nombre diferente al del Auditorio del Bienestar.
Seguir leyendo:
“Como hubo mucho dinero del pueblo ahí invertido y prácticamente tirado la calle, tiene que tener el mismo destino, un centro de espectáculos, entonces seguramente claro que le cambiaremos el nombre”, dijo.
El polémico inmueble fue inaugurado en 2016, tuvo una inversión de 245 millones de pesos, su edificación tomó dos años y se construyó para tener una capacidad de hasta 12 mil personas, ocho mil en asientos fijos y cuatro más en sillas movibles.