PLAYA DEL CARMEN

Inician las festividades en honor a la Virgen del Carmen

La celebración, con más de 60 años de tradición, busca ser reconocida como Patrimonio Cultural Intangible y se acompaña de una variada agenda religiosa, artística y comunitaria.

LOCAL

·
La presidenta Estefanía Mercado participó vestida con hipil en la ceremonia litúrgica.Créditos: Ayto de Playa del Carmen

Con una ceremonia litúrgica celebrada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y la presencia activa de la comunidad y autoridades municipales, comenzaron las festividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona espiritual y símbolo de identidad de Playa del Carmen.

En esta ceremonia se hizo la “bajada” de la Virgen marcó el arranque formal de esta tradicional fiesta, que se ha mantenido viva por más de seis décadas como expresión de fe, pertenencia y memoria colectiva. En representación de la ciudadanía, la presidenta municipal Estefanía Mercado asistió al acto vestida con hipil, reafirmando su compromiso con el rescate y la preservación de las costumbres que forjan el carácter del municipio.

Familias completas acudieron a rendir homenaje a la patrona espiritual del municipio.

“La fe nos permite cruzar el mar de la vida. Por eso, cada acto, pensamiento y decisión debe estar guiado por nuestra conciencia, esa voz interior que nunca se apaga”, pronunció el padre Enrique Flores durante la homilía, acompañado del padre Fernando, referente espiritual de la comunidad por muchos años.

Ambos resaltaron la importancia de conservar los valores que sostienen el alma de Playa del Carmen, en medio de un crecimiento urbano y demográfico acelerado.

Seguir leyendo:

Descarta Mara Lezama demolición del Auditorio de Bienestar

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín, a partir del 3 de enero venidero

La presidenta Estefanía Mercado recordó que esta tradición no solo tiene valor religioso, sino que representa un legado histórico y cultural digno de proteger. En ese sentido, mencionó que el Cabildo ya aprobó la iniciativa para que la fiesta en honor a la Virgen del Carmen sea declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo.

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen se llenó de fe, tradición y orgullo comunitario.

“Estas celebraciones nos recuerdan quiénes somos, nos reconectan con nuestras raíces y fortalecen el orgullo por nuestra tierra. Playa del Carmen nació del mar, del esfuerzo de mujeres y hombres de mar, y esta festividad es reflejo de ese origen”, subrayó.

La jornada inaugural también contó con la presencia de figuras del ámbito público y comunitario, como Eduardo Nájera, embajador deportivo del municipio; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF; y Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes. La participación ciudadana fue notoria, con familias completas acudiendo al templo para rendir homenaje a la Virgen y celebrar en comunidad.

La “bajada” de la Virgen marcó el inicio formal de las festividades en Playa del Carmen.

Las festividades continuarán durante los próximos días con una agenda diversa que combina actos religiosos, culturales y recreativos. Entre los eventos destacados se encuentran conciertos de artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, así como presentaciones de danza, gastronomía tradicional y actividades comunitarias en la Plaza 28 de Julio, punto de encuentro del pueblo playense.

La Virgen del Carmen, cuyo santuario se ubica en el corazón de la ciudad, representa más que una figura religiosa: es símbolo de unidad, de esperanza y de arraigo. Su presencia guía a generaciones enteras que ven en ella una fuente de fortaleza ante los retos de la vida cotidiana y un lazo profundo con el pasado comunitario.