El gobierno municipal de Playa del Carmen, puso en marcha una jornada intensiva de profesionalización para inspectores de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, con el objetivo de fortalecer las tareas de supervisión y prevención en establecimientos comerciales y espacios públicos.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral para garantizar que el personal encargado de las inspecciones cuente con los conocimientos técnicos, legales y operativos necesarios para identificar riesgos, aplicar correctamente la normativa vigente y actuar con eficacia ante posibles emergencias.
Durante la capacitación, que se desarrolló a lo largo de varios días, los inspectores abordaron temas clave como gestión de riesgos, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles, primeros auxilios y manejo de materiales peligrosos. También se reforzaron aspectos relacionados con la actualización de normativas locales y federales en materia de protección civil.
“Estamos capacitando a nuestros inspectores para que apliquen correctamente la normativa, identifiquen riesgos y actúen con responsabilidad en cada revisión que realizan”, explicó Darwin Covarrubias, titular de la Secretaría de Protección Civil municipal.
Según el funcionario, estas acciones buscan no solo mejorar la preparación técnica del personal, sino también fomentar una cultura de prevención entre los propietarios de negocios, trabajadores y ciudadanía en general.
“La meta es clara: queremos que cada comercio, cada edificio y cada espacio público en Playa del Carmen cumpla con las condiciones mínimas de seguridad que marca la ley, y para eso necesitamos inspectores con una formación sólida y actualizada”, añadió Covarrubias.
El proceso de profesionalización incluye prácticas en campo, simulacros y evaluación constante del desempeño de los inspectores, así como el seguimiento de protocolos para la emisión de dictámenes y recomendaciones en establecimientos con alto flujo de personas, como restaurantes, hoteles, centros comerciales y bares.
Seguir letyendo:
Retrasos en pagos afectan a personal de programa "salud casa por casa"
Desde el inicio de la administración 2024–2027, el gobierno municipal ha puesto énfasis en la prevención como eje de la seguridad pública, mediante campañas de concientización, simulacros escolares y comunitarios, inspecciones regulares y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de Protección Civil.
Estas acciones se enmarcan dentro de la política de seguridad humana impulsada por la presidenta Estefanía Mercado, quien ha señalado en distintos foros que la protección de la vida y la integridad de las personas es una prioridad transversal en su gobierno.
“La seguridad no empieza cuando ocurre una emergencia, sino mucho antes, cuando se evalúan los riesgos, se corrigen fallas y se promueve una cultura de prevención. Por eso estamos invirtiendo en la formación de nuestro personal”, expresó la alcaldesa en una reunión reciente con directivos de cámaras empresariales.
La profesionalización del personal de Protección Civil también contempla una agenda continua de formación y certificaciones, en colaboración con instituciones académicas y organismos especializados, lo que permitirá mantener actualizada la capacidad operativa de la dependencia ante los retos de una ciudad en crecimiento.