Con el fin de evitar siniestros viales y accidentes para las personas que transitar a lo largo de Cancún, el gobierno de Benito Juárez lleva a cabo el Operativo Verano 2025. Con este se busca llevar a cabo la vigilancia de los automóviles y motocicletas que pasan por las avenidas principales del municipio e infraccionar a los que incumplan con el Reglamento de Tránsito.
Las multas son varias y dependen tanto de la acción como las consecuencias de los actos que se realizan. Algunas no terminan únicamente con una sanción económica, ya que incluyen que los vehículos sean llevados al depósito vehicular, donde además de pagar la pena en pesos, se debe de hacer la liquidación por los servicios de grúa y resguardo.
¿Cuáles son las multas más peligrosas y frecuentes en Cancún, Quintana Roo?
Si bien una de las infracciones al Reglamento de Tránsito que más se registra en la entidad es el estacionarse de manera irregular en lugares prohibidos, para el operativo en curso, se busca evitar que los choferes lleven a cabo cuatro actividades principales que son frecuentes y además ponen en más riesgo a la gente. A continuación la lista de estas.
Te podría interesar
- QUINTANA ROO
Operativo Verano 2025 en Cancún: ¿por qué motivo pueden llevarse tu carro al corralón?
- MOVILIDAD EN QUINTANA ROO
Multas para motociclistas en Cancún: ¿cuál es la sanción por conducir usando el celular?
- MOVILIDAD EN QUINTANA ROO
Operativo nocturno en Cancún: ¿qué pasa sino pagas las multas de tránsito de tu moto?
- Revisar el teléfono celular al volante.
- Acelerar más allá del límite máximo de velocidad, el cual es de 60 kilómetros por hora en el municipio.
- Conducir bajo los influjos del alcohol o cualquier sustancia psicotrópica.
- No usar cinturones de seguridad.
De enero a junio de 2025 se registraron dos mil 717 percances, de acuerdo con cifras de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. De estos, más de un tercio fueron protagonizados por motociclistas.
A fin de detener este tipo de hechos, el gobierno realiza este tipo de acciones e inclusive el Operativo Nocturno, con el cual se busca evitar las muertes o lesiones para usuarios de motos.
¿Cuáles son las multas para las infracciones más comunes en Cancún?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Municipio de Benito Juárez, las sanciones económicas que se otorgan a los infractores dependen del tipo de acto, su gravedad, así como las consecuencias que puedan tener para la ciudadanía.
- Revisar el teléfono celular al volante: de 20 a 25 veces la Unidad de Medida y Actualización.
- Acelerar más allá del límite máximo de velocidad, el cual es de 60 kilómetros por hora en el municipio: de 25 a 30 UMAs.
- Conducir bajo los influjos del alcohol o cualquier sustancia psicotrópica: de 100 a 150 UMAs.
- No usar cinturones de seguridad: de tres a cinco UMAs.