MOVILIDAD EN QUINTANA ROO

Operativo nocturno en Cancún: ¿qué pasa sino pagas las multas de tránsito de tu moto?

Más de 300 motos al corralón en Benito Juárez: operativos nocturnos multan por circular sin placas, sin licencia o por la banqueta

LOCAL

·
Si no pagas la multa, el recargo no perdona.Créditos: Freepik / gobierno de Quintana Roo

No hay excusa que valga: los conductores de motocicletas en Cancún, Quintana Roo, serán infraccionados en caso de no cumplir con el Reglamento de Tránsito. Las revisiones las hacen al menos 72 agentes que salen a las calles todas las noches. Si bien les va a los infractores, solamente se llevan una multa, los que salen peor parados son los que quebrantan la norma local pueden terminar con sus unidades en el corralón. 

El último reporte de la Policía de Cancún, emitido el pasado 10 de julio, tuvo como saldo la remisión de 318 motos al depósito vehicular (mejor conocido como "corralón", 54 multas por circular sobre la banqueta, así como 69 más por no llevar placas y dos más por no contar con licencia

El objetivo para el gobierno local es claro: reducir los hechos de tránsito, así como las muertes en estos vehículos. Por lo que los operativos continuarán en la entidad de manera permanente. Esto se convierte en un factor a tomar en cuenta para los motociclistas del estado, quienes podrían tener multas sin saberlo. 

Buscan evitar la circulación irregular de estos vehículos. FOTO: gobierno de Cancún.

¿Qué pasa si no pagas tus multas de tránsito en Cancún?

Las personas que no han pagado sus multas tras 30 días naturales después de que fueron infraccionados, serán sometidos a un recargo del ocho por ciento. Esta cantidad aumentará de manera mensual, de acuerdo con el Artículo 181 del Reglamento de Tránsito local. 

Al momento de querer hacer cualquier trámite como el cambio de placas o la cesión de dueño, el propietario de la unidad deberá de pagar esta cantidad, por lo que no hacer la liquidación correspondiente puede ser la diferencia entre desembolsar cientos de pesos y tener que hacerlo con miles de pesos.  

Los usuarios de motocicletas están en riesgo de perderlas si no respetan el Reglamento en Cancún. FOTO: Archivo.

El que se venda la unidad o que se cambie de dueño no implica que la persona que debe las infracciones pueda hacer omisión de ellas, por lo que continuará la responsabilidad de liquidar la multa. De esta manera, antes de vender, cambiar o regalar la unidad con el respaldo oficial, se deben cumplir con las obligaciones fiscales de cada usuario. 

A fin de evitar que su patrimonio se vea perdido, sin poder utilizarse o seguir aumentando una deuda considerable, los motociclistas de la entidad pueden acudir a las oficinas del Instituto de Movilidad de Quintana Roo para solicitar que se haga una búsqueda en su base de datos y así conocer la cantidad de infracciones que se tienen, así como sus montos.