El gobierno de Cancún lleva a cabo el Operativo Vacacional de Verano 2025, con el cual busca evitar los accidentes y los hechos de tránsito en la entidad. Decenas de agentes saldrán a las calles de la entidad con la intención de sancionar a aquellas personas que incumplan el Reglamento de Tránsito del Municipio de Benito Juárez.
Si bien los policías de Tránsito de la localidad están facultados para llevar a cabo la sanción sobre diversas prácticas que vayan en contra de la norma, hay cuatro prácticas en las que estarán más atentos. Las infracciones que pueden meter en problemas a los automovilistas que circulan por la región son las siguientes:
- Superar el límite máximo de velocidad de 60 kilómetros por hora.
- Usar el teléfono celular al conducir.
- Conducir bajo los influyos del alcohol o cualquier otra droga.
- No usar los cinturones de seguridad del vehículo que se conduce.
¿Cuáles son los puntos donde más vigilancia habrá por el operativo en Cancún?
De acuerdo con la administración de Ana Patricia Peralta, se reforzará la seguridad en varias avenidas importantes del municipio quintanarroense. Estos puntos son los que permiten mayor flujo vehicular y los más usados en la zona; no obstante, cualquier agente de Tránsito podrá implementar sanciones fuera de estos puntos.
Te podría interesar
- Ojo con el beneficio
Multas de cortesía para turistas facilitan mejor estadía de vacacionistas en Cozumel
- MOVILIDAD EN QUINTANA ROO
Operativo nocturno en Cancún: ¿qué pasa sino pagas las multas de tránsito de tu moto?
- Entérate
¿De cuánto es la multa por no portar la placa de tu moto en Cancún este 2025?
A continuación la lista de los lugares donde se llevará a cabo el operativo de manera más intensa:
- Boulevard Kukulcán.
- Boulevard Colosio.
- Puerto Juárez.
- Avenida Bonampark.
- Avenida Huayacán.
- Avenida López Portillo.
¿Por qué motivo pueden llevar tu carro al corralón en Cancún?
Las autoridades de la entidad están preparadas para infraccionar a las personas que incumplan con el Reglamento; sin embargo, hay casos donde las sanciones no incluyen solo una pena económica, sino la remisión de la unidad al depósito vehicular, mejor conocido como corralón. A continuación las causas por las que se pueden llevar tu auto detenido.
- Conducir en estado de ebriedad o de algún otro psicotrópico.
- Huir del lugar después de haber sido parte de un hecho de tránsito con o sin lesionados.
- Usar elementos que puedan ser confundidos con características de vehículos de emergencia.
- Llevar documentación falsa o no vigente: licencia de conducir, placas de circulación, permisos o tarjeta de circulación.
- Usar placas o documentos de un vehículo en otro.