FELIPE CARRILLO PUERTO

Mary Hernández destaca la transformación de Felipe Carrillo Puerto

Su gobierno apuesta por la inclusión, el trabajo comunitario y el desarrollo sostenible como pilares para un futuro mejor.

LOCAL

·
Mary Hernández lidera acciones para transformar Felipe Carrillo Puerto desde sus raíces.Créditos: Pagina Mary Hernández

Felipe Carrillo Puerto, un municipio que históricamente ha sido un bastión de resistencia cultural y social en el corazón de Quintana Roo, atraviesa un proceso de renovación bajo la dirección de Mary Hernández, quien, como presidenta municipal, se ha propuesto consolidar un cambio profundo en la vida política, económica y social de esta comunidad.

Mary Hernández llegó a la presidencia municipal no sólo como una figura política, sino como una líder con un compromiso real con su gente. En su discurso, ha hecho hincapié en que su trabajo está orientado a construir un municipio donde la inclusión, la justicia social y el desarrollo económico sean pilares fundamentales. Desde su llegada al cargo, ha enfocado sus esfuerzos en tres áreas estratégicas: la mejora de la infraestructura urbana, la atención al campo y el fortalecimiento del tejido social.

Gobierno cercano, comunidad fuerte

Avances en infraestructura y urbanismo

Uno de los principales desafíos que ha tenido que enfrentar Mary Hernández ha sido la modernización de la infraestructura urbana, que a lo largo de los años había quedado relegada a un segundo plano. En este sentido, ha iniciado proyectos de pavimentación, mejora de los servicios públicos y embellecimiento de espacios públicos. La alcaldesa ha resaltado que la infraestructura no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también es una herramienta clave para atraer inversión y generar empleos.
El impulso a la urbanización y la modernización de las calles de la cabecera municipal y las comunidades rurales cercanas también tiene un componente social importante, pues contribuirá a reducir las brechas de desigualdad que históricamente han aquejado a Felipe Carrillo Puerto.

Obras de pavimentación y mejoramiento urbano avanzan en la cabecera municipal y comunidades.

El campo, prioridad estratégica

La alcaldesa sabe que uno de los motores económicos del municipio es el campo, y por ello ha implementado programas para fortalecer la agricultura, la ganadería y la pesca. Sin embargo, estos sectores, a pesar de su relevancia histórica, enfrentan serios desafíos: la falta de infraestructura adecuada, el cambio climático y la falta de acceso a recursos y tecnología. A través de convenios con organizaciones gubernamentales y privadas, Mary Hernández ha logrado impulsar programas de capacitación y de acceso a tecnología para los productores locales, con el objetivo de hacer más rentable y sostenible la actividad agropecuaria.
Además, se ha enfocado en la protección del medio ambiente, un tema clave para la preservación de los recursos naturales en un municipio que, por su ubicación geográfica, posee una biodiversidad impresionante. La alcaldesa ha planteado que el desarrollo económico debe ir de la mano de una política ambiental responsable, buscando soluciones que no comprometan los recursos para las futuras generaciones.

El impulso al campo y al desarrollo rural es clave en la agenda del gobierno local.

Seguir leyendo:

La Laguna de Bacalar, un refugio de seres milenarios como los estromatolitos

Cuarto y quinto muelle de cruceros: Gobierno Estatal dice no habrá más en Cozumel

Se fortalece el tejido social

Mary Hernández ha hecho de la seguridad y la cohesión social uno de sus principales ejes de trabajo. A través de la creación de programas para jóvenes y la implementación de proyectos culturales y deportivos, ha buscado dar una alternativa a la juventud, evitando que se desvíen hacia actividades ilícitas o destructivas. La alcaldesa ha dicho en varias ocasiones que “Sin una juventud sana y productiva, no hay futuro para Felipe Carrillo Puerto”.

Asimismo, ha promovido una política de puertas abiertas, garantizando que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y participar activamente en la toma de decisiones. Su administración se ha caracterizado por la cercanía con la gente, lo que ha permitido que muchas de las demandas y necesidades de la población sean atendidas de manera directa.

Programas culturales y deportivos fortalecen el tejido social y brindan alternativas a la juventud.

La mirada hacia el futuro

A pesar de los avances logrados, la presidenta municipal sabe que todavía queda mucho por hacer. Felipe Carrillo Puerto sigue enfrentando desafíos significativos en términos de desarrollo económico, empleo, salud y educación. Sin embargo, Mary Hernández ha demostrado tener la visión y la determinación para seguir adelante. En su administración, la política es entendida no solo como un medio para alcanzar el poder, sino como una herramienta para transformar la vida de las personas.

Con un enfoque de trabajo sólido y una agenda de desarrollo que no deja de innovar, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto ha marcado el inicio de una nueva etapa para este municipio del sureste mexicano. A medida que pasan los meses, la gestión de Mary Hernández sigue consolidando el camino hacia un municipio más próspero, justo y seguro para sus habitantes.
Es claro que, con una alcaldesa comprometida y una comunidad dispuesta a trabajar unida, el futuro de Felipe Carrillo Puerto tiene un panorama más esperanzador que nunca.

Infraestructura y campo, ejes del cambio