NUEVO PROYECTO

Cuarto y quinto muelle de cruceros: Gobierno Estatal dice no habrá más en Cozumel

La intención de la construcción de los muelles es para albergar una mayor cantidad de cruceros

LOCAL

·
El Gobierno de Cozumel ha emitido su posición sobre la construcción del muelle Créditos: Especial

Tras el anuncio por parte de la SEMARNAT a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para la obra del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, promovida por la empresa Muelles del Caribe, lo cual ha detenido en seco el proyecto, ahora sale un presunto interés por la construcción de un quinto muelle, también para albergar cruceros, y propuesto según por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).

Aunque en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario de Puertos, Terminales y Áreas Concesionadas de la APIQROO 2024-2029”, se incluye esta obra, la propia Gobernadora de Quintana Roo, señaló que no es un plan que haya sido propuesto en su gobierno, sino de dos sexenios atrás, lo cual estaría siendo retirado de este documento.

Seguir leyendo: 

Así puedes acceder al estudio de mastografía GRATIS en Cancún

Caravana del Bienestar: ¿Cómo acceder a los servicios que se brindarán en Xul-Ha?

En sí, el programa contemplaría la construcción de un muelle en la zona de Caletita, a un costado del muelle de carga, donde se dice hay las condiciones para la edificación de esta infraestructura que atendería el creciente número de pasajeros, que se estima puedan arribar a la isla en un periodo de 15 años, superando los siete millones de cruceristas.

Una gran cantidad de cruceros llega cada año 

El muelle se contempla como un Home Port, pues la isla cuenta con las características necesarias para tal obra, al tener un aeropuerto internacional, y que representaría un gasto de 385 dólares por pasajero y con impulso al turismo de pernocta.

No obstante según el documento que establece dicho proyecto, autorizado para su publicación, no construcción, por la Dirección General de Puertos, dependerá de “la capacidad de avituallanamiento, disposición de residuos y demás requerimientos materiales y técnicos de un puerto base. Por lo tanto se requieren de los estudios y análisis, a cargo de especialistas , para determinar su factibilidad”, precisa.

Así es el proyecto

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, señaló que estas publicaciones, donde se manifiesta la intención de un nuevo muelle de cruceros a cargo del estado, se han hecho de manera dolosa, y reiteró que este gobierno no permitirá la construcción de un muelle más para cruceros y se estará buscando la forma de que se retire de este plan de desarrollo portuario el proyecto, heredado de otras administraciones estatales.

Hasta el momento no existe siquiera un indicio de estar realizando estudios de factibilidad, tampoco de mecánica de suelos, contrario a lo que han estado realizando Muelles del Caribe, con una MIA que presuntamente presenta omisiones, por lo que el interés por otros muelle de cruceros apenas y es un documento, sin avance en las instancias correspondientes.