COZUMEL

Anuncia COPARMEX realización del foro de desarrollo económico y social para el bienestar de Isla Cozumel

El objetivo es exponer el encarecimiento que sufre la isla frente a la zona continental y presionar para incluir estos beneficios en el presupuesto de 2026.

LOCAL

·
Cozumel busca estímulos fiscales urgentesCréditos: Víctor Hernández Luna

A través del Foro de Desarrollo Económico y Social para el Bienestar de la Isla de Cozumel, la COPARMEX local plantea mostrar las inquietudes del sector empresarial y ciudadano a legisladores federales, senadores y diputados, así como a representantes de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, con el objetivo de concientizar sobre la imperiosa necesidad de contar con los estímulos fiscales prometidos desde diciembre de 2024.

La presidenta de la COPARMEX, Willma Padilla Barbosa, anunció que el foro se realizará los días 4 y 5 de junio en el hotel Park Royal, adonde acudirán legisladores federales y autoridades locales. En el evento se expondrán las dificultades y el encarecimiento de los servicios y productos en las islas, con el fin de agilizar el paquete de estímulos fiscales anunciado a finales de 2024.

Leyenda

Seguir leyendo:

No está permitida la perforación de pozos para la extracción de agua, y CAPA no tiene autoridad para autorizarlos

Buscan incluir a Bacalar, Tulum y Cozumel a programa de Vivienda del Bienestar

En este foro, explicó, se detallarán de cerca las necesidades de la isla para su desarrollo, comenzando con la urgencia de implementar los estímulos fiscales que pondrían en condiciones más equitativas a Cozumel frente a los precios de la zona continental, ya que uno de los mayores problemas para la ciudad es el alto costo de productos debido al transporte marítimo.

Esto, dijo, permitirá a los legisladores conocer directamente la realidad que vive cada cozumeleño, especialmente en lo relacionado con la adquisición de productos y servicios, que tienen un costo significativamente mayor en comparación con la zona continental.

Leyenda

Por su parte, el asesor parlamentario de la COPARMEX, José Antonio Oloarte Atanasio, explicó que este foro también servirá para cuestionar a los legisladores sobre la demora en la aprobación de esta reforma fiscal. Además, se busca hacer ver a la Secretaría de Hacienda, a través de su representante, la importancia de concretar los estímulos prometidos.

Respecto a si la promesa realizada en diciembre de 2024 podría cumplirse, señaló que ello depende de los legisladores. Uno de ellos, Eugenio Segura, ya presentó una iniciativa al respecto; sin embargo, será hasta el mes de septiembre, cuando comience la conformación del presupuesto de 2026, que se tendrá una mayor probabilidad de someter a votación esta propuesta.