Con el propósito de fortalecer la fe católica y fomentar la devoción mariana en el sur del estado, el Decanato del Sagrado Corazón de Jesús anunció la realización de la quinta edición de la Fiesta Mariana “María, Madre de Esperanza”, que se llevará a cabo el próximo sábado 31 de mayo, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en las instalaciones del Seminario Menor de la Inmaculada Concepción.
Pedro Leonardo Cortés Rojas, decano de la zona sur, hizo una invitación abierta a toda la comunidad para participar en esta jornada de espiritualidad, formación y encuentro con Jesús Eucaristía.
“Este evento se ha convertido en una tradición muy esperada por los fieles. Es una oportunidad para profundizar en nuestra fe, enamorarnos más de la Virgen María y vivir un día lleno de gracia y aprendizaje”, expresó.
El evento incluirá una programación completa que iniciará con una oración de bienvenida, seguida de seis temas formativos relacionados con la Virgen María y la doctrina católica. Además, se llevará a cabo una Hora Santa, ponencias marianas, momentos de alabanza y la celebración de la Santa Misa, que será presidida por Mons. Rafael Palma, obispo visitante de Xalapa.
Seguir leyendo:
Consulta ciudadana del programa nacional forestal se lleva a cabo en Chetumal
Proponen tres proyectos urbanísticos para mejorar a Chetumal
Por su parte, el padre Jesús Peña Velasco, vicerrector del Seminario Menor, destacó que la Fiesta Mariana no solo busca informar, sino también formar a los laicos para que puedan compartir lo aprendido en sus parroquias.
“La experiencia ha sido muy positiva en ediciones anteriores. La gente ya espera la fecha y pregunta con anticipación. Es una jornada intensa, pero muy fructífera en lo espiritual”, comentó.
El padre Peña recordó que esta actividad está pensada para todas las edades, con énfasis en la formación catequética y el fortalecimiento de la piedad popular.
“El nombre de la fiesta ya lo dice todo: es un día dedicado a María, con temas mariológicos, vivencias comunitarias y momentos de encuentro con Dios”, añadió.
Para cubrir los gastos del evento, los organizadores estarán ofreciendo brazaletes con un costo simbólico de 50 pesos, disponibles en las parroquias del decanato. También se instalará una comisión especial en el seminario para facilitar la compra de estos accesos.
La Fiesta Mariana “María, Madre de Esperanza” es considerada uno de los encuentros religiosos más significativos en Chetumal, y cada año reúne a decenas de feligreses que buscan renovar su compromiso cristiano. Los organizadores exhortaron a participar en familia, vivir con fe cada momento y promover los valores del Evangelio a través de la devoción mariana.