ATENCIÓN AQUÍ

Presentadores de servicios náuticos esperanzados al turismo nacional para temporada baja

Confían en el turismo nacional y piden apoyo oficial ante la falta de programas gubernamentales.

LOCAL

·
Embarcaciones turísticas en espera de visitantes en la marina ASIPONA, Cozumel.Créditos: Víctor Hernández Luna

Prestadores de servicios náuticos con base en la marina ASIPONA, señalaron que esta temporada baja, el turismo nacional será fundamental para sobrellevar la reducción en la llegada de turistas a la isla, por lo que esperan se tenga un menor impacto con la adquisición de paquetes por parte de los connacionales.

Al respecto, William Güemes Vidal, presidente de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Turísticos Náuticos, explicó que en el mes de abril se tuvo un importante incremento en la contratación de sus servicios, movilizando más de 300 personas por día con tours al cielo o de snorkel, lo cual benefició con buenas ganancias a los propietarios de embarcaciones y tripulación.

Prestadores de servicios náuticos preparan equipo de snorkel durante un día de baja actividad.

Sin embargo, transcurrido la primera mitad de mayo, se ha empezado a sentir la baja en las demanda de sus servicios, en casi un 50 por ciento, marcando de esta manera el inicio de la temporada baja que se extenderá hasta el mes de noviembre, cuando el arribo de turistas empieza a fluir incluso con la llegada de más cruceros.

Seguir leyendo:

Capa Cozumel cambia materiales eléctricos en sus zonas de extracción por los más baratos, ante robos

Lanza IMSS plan piloto para turno nocturno en Playa del Carmen

“Últimamente no tenemos temporada, estamos de que 15 días una buena afluencia de turismo nacional, una semana sin nada, igualmente se nos acerca la temporada de nortes, la de huracanes que es septiembre y octubre y el sector náutico sufre… y quien ahorró puede tener unas buenas vacaciones, y si no, va a sufrir una temporada de vacas flacas”, comentó.

Un respiro para el sector es la llegada del turismo vacacional de verano, coincidente con la conclusión de ciclo escolar en México, cuando los connacionales llegan a la isla, igual que el turismo regional de la Península de Yucatán, lo cual da un respiro a quienes viven de este trabajo.

Y es que ante la falta de apoyo a los náuticos, como ocurre en el sector pesquero con la entrega de apoyos económicos mensuales para enfrentar la temporada de veda de algunas especies marinas, para los prestadores de servicios turísticos no existen dichos programas de ayuda, aunque lo han solicitado durante décadas, enfrentando estos meses con lo que tengan.