PLAYA DEL CARMEN

Lanza IMSS plan piloto para turno nocturno en Playa del Carmen

El IMSS implementa en Playa del Carmen un plan piloto con atención médica en turno nocturno para facilitar el acceso a servicios de salud

LOCAL

·
El IMSS analiza replicar el modelo en otras clínicas del estado como Cancún.Créditos: Especial

El municipio de Playa del Carmen se ha convertido en uno de los pocos a nivel nacional en donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica un plan piloto para implementar un tercer turno de atención médica en las Unidades de Medicina Familiar.

Javier Naranjo García, titular del IMSS en Quintana Roo, informó que esta modalidad se encuentra disponible en la clínica número 11, la cual opera en horario nocturno de 21:00 a 02:00 horas. Esta medida responde a la necesidad de atender a derechohabientes que, por sus jornadas laborales, no pueden acudir en los horarios habituales.

Consultorio nocturno habilitado en la Unidad de Medicina Familiar 11 de Playa del Carmen.

“Somos el primer estado, la primera unidad que puso en marcha un tercer turno nocturno de médico familiar en la Unidad de Medicina Familiar número 11. Iniciamos con dos consultorios en ese horario”, explicó el funcionario.

Seguir leyendo:

Gran arranque del México Riviera Maya Open en “El Camaleón”

Presentan programa escuela segura para prevenir adicciones, delitos y secuestros virtuales

A dos semanas de su implementación, el programa ha tenido una respuesta positiva, con un promedio de 40 pacientes atendidos por noche. Ante esta demanda, el IMSS analiza la posibilidad de abrir la totalidad de la unidad en horario nocturno, e incluso ampliar la atención hasta las 7:30 horas.

“Con esto bajamos la presión del turno matutino, reducimos la saturación y el flujo es más ágil. El paciente llega, recibe la consulta, se le da su receta, y lo más importante, la receta se surte en el momento”, señaló Naranjo García.

La medida busca aliviar la saturación de los turnos matutinos y facilitar el acceso a la salud.

El funcionario no descartó que, si el programa piloto de tres meses resulta exitoso, este modelo se replique en otras localidades del estado, como Benito Juárez (Cancún), donde también existe alta demanda de atención médica por parte de los derechohabientes.

“Si la gente hace el súper en tiendas 24 horas o va a las 12 o 1 de la mañana, ¿por qué no acudir a una consulta médica a esa hora? Con esto evitamos filas y madrugadas innecesarias”, concluyó.