QUINTANA ROO

Incrementa el tráfico marino en la ruta federal Cozumel - Playa del Carmen, de pasajeros en un 13%

La ruta marítima Cozumel–Playa del Carmen registró un crecimiento del 13.6% en abril, impulsado por una nueva naviera y una mayor promoción turística, según APIQROO.

LOCAL

·
La ruta Cozumel–Playa del Carmen movilizó más de 337 mil pasajeros solo en abril.Créditos: Víctor Hernández Luna

El tráfico de pasajeros en la ruta Cozumel-Playa del Carmen ha crecido en un 13.6 por ciento en el mes de abril, reflejo de una constante desde inicio de año con un 5.5 por ciento en enero, con la suma de una naviera más al servicio de transporte de pasajeros.

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), las cifras tanto de pasajeros como de movimientos en tanto esta ruta de pasajeros que une a la isla y la placa continental en Playa del Carmen, ha tenido un importante crecimiento, pues tan sólo en enero se contabilizaron 333 mil 870 pasajeros, un 5.5 por ciento más comparado al 2024 con 316 mil 401 personas usando la ruta.

El muelle fiscal San Miguel es el principal punto de entrada y salida marítima de la isla.

Seguir leyendo:

Invertirán más de 210 MDP para duplicar la capacidad de la planta de tratamiento San Miguelito

Desconoce Elda Xix paro de labores de maestros en Benito Juárez

Esto también se muestra en el mes de febrero con 304 mil 184 pasajero, marzo con 346 mil 997 personas y abril con 337 mil 735 pasajeros en la ruta, lo cual representa en comparativa directa con los mismos meses del 2024, en un 2.51 por ciento arriba en febrero, 1.35 por ciento más en marzo y 13.69 por ciento en el mes de abril.

Las cifras en crecimiento, además de la promoción de la isla, es por la existencia a partir del mes de abril del 2024, con una nueva naviera que incorpora otra opción en el trayecto marítimo, y que ha levantado de igual manera la estadística de operaciones en un alto porcentaje, como en enero de esta año con un 129 por ciento arriba, teniendo mil 233 movimientos con tres empresas, contra 974 en el mismo mes de enero del 2024 con dos navieras.

Con la incorporación de una nueva naviera, aumentaron los movimientos y la oferta de cruces.

Esto, de acuerdo a la propia APIQROO, representa un importante crecimiento para el muelle fiscal San Miguel de Cozumel, recinto donde se realizan todas las operaciones de salida y llegada marítima en la isla, y que se espera crezca en lo que resta del año, no sólo para la temporada de verano, sino para la de invierno, cuando se dan más movimiento de vacacionistas.

No obstante la temporada vacacional de verano, dentro del movimiento nacional, podría representar un incremento mayor en tanto la cantidad de pasajeros y posiblemente en el número de operaciones.