PLAYA DEL CARMEN

Atropellan a venado en zona urbana de Playa del Carmen; colectivos exigen criterios ecológicos en el desarrollo urbano

Activistas solicitaron acciones legales y urgentes cambios en la gestión ambiental.

LOCAL

·
Ejemplar de venado cola blanca rescatado tras atropellamiento en Playacar.Créditos: Eduardo De Luna

El atropellamiento de un venado cola blanca en la zona de condominios de Playacar ha generado reacciones entre autoridades y colectivos ambientales, que exigen mayor control y criterios ecológicos en los proyectos urbanos autorizados en el municipio.

El hecho fue reportado mediante el número de emergencias 911 y confirmado por la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del H. Ayuntamiento de Playa del Carmen. Según el comunicado oficial, desde el momento en que se tuvo conocimiento del incidente, se activó la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dado que se trata de fauna silvestre protegida.

Activistas ambientales exigen freno a desarrollos sin enfoque ecológico.

Seguir leyendo:

Más de 10 puntos proponen en organizaciones civiles para ley de transparencia de Quintana Roo

Red Nacional de alcaldes de pueblos mágicos, es representada por Quintana Roo

El venado recibió atención médica veterinaria especializada y se encuentra en seguimiento. La notificación formal a PROFEPA se realizó el 15 de mayo, y desde entonces, las acciones municipales han seguido las recomendaciones de dicha instancia, con el objetivo de garantizar el bienestar del ejemplar y reforzar la protección de fauna silvestre en el municipio.

En paralelo, organizaciones civiles y ambientales emitieron un pronunciamiento dirigido a la presidenta municipal, solicitando la implementación urgente de criterios ecológicos integrales en la autorización de obras públicas y privadas. Denuncian que diversos proyectos carecen de principios de equilibrio ambiental, justicia social y climática.

Organizaciones civiles exigen reformas ambientales.

Los colectivos señalan que el desplazamiento de fauna silvestre, como el caso del venado atropellado, es consecuencia directa de desarrollos que no contemplan medidas preventivas. Además, denuncian la tala de árboles, la ejecución de obras con permisos irregulares y la ausencia de supervisión efectiva por parte de las autoridades.

En su pronunciamiento, exigieron:

  1. Cumplimiento estricto de las normas ecológicas.
  2. Mecanismos rigurosos de supervisión sobre peritos, responsables de obra y consultores ambientales.
  3. Procesos permanentes de profesionalización y sensibilización ambiental en el ámbito municipal.
  4. Incorporación de asesores especializados en ecología urbana y cambio climático.
Atropello de venado desata reclamos ambientales

Subrayan que la evaluación de impacto ambiental debe entenderse como una herramienta preventiva y no como un trámite burocrático. Advirtieron que seguir otorgando permisos sin visión sustentable compromete el futuro del municipio.

Finalmente, solicitaron que se finquen responsabilidades legales y administrativas a todos los actores involucrados en omisiones o delitos contra el medio ambiente.

“La permisividad frente al deterioro ambiental no puede seguir siendo la norma”, concluyeron.