QUINTANA ROO

Red Nacional de alcaldes de pueblos mágicos, es representada por Quintana Roo

José Alfredo Contreras encabeza Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos

LOCAL

·
José Alfredo Contreras rinde protesta como presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos.Créditos: SECTUR Q ROO

El presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez rindió protesta como presidente de la Red Nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos, comprometiéndose a encabezar una agenda nacional que busca fortalecer el turismo cultural, sostenible e inclusivo, mientras que el presidente municipal de Cozumel José Chacón Méndez tomó protesta como vicepresidente.

El acto solemne se llevó a cabo en la Ciudad de México, ante el presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, Eugenio Segura Vázquez, el senador por Quintana Roo, demás autoridades del país, así como los representantes de los 177 Pueblos Mágicos de la república mexicana

Quintana Roo asume el liderazgo nacional en la promoción de los Pueblos Mágicos.

Seguir leyendo:

A través del FASP destinan 239 para seguridad en Quintana Roo

Quintana Roo apoya la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante su intervención el secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, manifestó que la designación de José Alfredo Contreras como presidente de esta importante Red, representa un reconocimiento al compromiso y visión de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo.

“Desde esta secretaría reafirmamos nuestro respaldo total para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento del turismo cultural y comunitario, que es una poderosa herramienta de transformación y bienestar social consolidando así el compromiso del Caribe Mexicano con el desarrollo turístico nacional y reforzando la presencia estratégica de Quintana Roo en la estructura directiva de esta organización” afirmó.

Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, acompañado por autoridades del Senado y representantes turísticos del país.

Recordó que Quintana Roo cuenta actualmente con cuatro Pueblos Mágicos: Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel, que muestran al mundo la riqueza cultural del Caribe Mexicano, más allá del sol y la playa, destinos que dijo son ejemplo de identidad, historia y tradición que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Por su parte Contreras Méndez, compartió que se estará impulsando el esquema de rutas temáticas nacionales denominado como “Caminos de Magia”, que busca conectar regiones bajo sellos distintivos como “Sabores de México” o “Rincones de la Historia”

“El objetivo de estas rutas es que sé facilite la planeación, que sumen esfuerzos con agencias, transportistas, hospedajes y comunidades, y que sobre todo, hagan sentir al viajero que está viviendo una experiencia inolvidable”, refirió.

Rutas temáticas, fiestas regionales y promoción todo el año.

Finalmente compartió que se creará una agenda nacional de eventos, “Fiestas de Nuestra Magia”, para potencializar la promoción de cada celebración, fomentando mayor turismo en las temporadas bajas y apoyando con fondos a aquellos pueblos con menos recursos.