Con el objetivo de difundir que todo esfuerzo tiene su recompensa y que nada es imposible si te lo propones, en la sexta edición del programa “Campeona en un mundo de hombres”, atletas playenses de alto rendimiento compartieron sus sueños, experiencias, retos y dificultades superadas para conseguir resultados favorables ante estudiantes del CECyTE, Plantel I de Playa del Carmen.
Durante la mañana de este miércoles, la séptima regidora Xel-Ha Dehesa; el director general del Instituto del Deporte, Alberto López Castro; y el director del plantel, Pedro Sierra Pacheco, dieron la bienvenida a las y los estudiantes a esta ponencia, organizada por Rosalba Sánchez Macario, con el fin de construir un mundo más equitativo entre mujeres y hombres.
Al respecto, la regidora Xel-Ha Dehesa reconoció al Instituto del Deporte por este magnífico evento, alineado a la visión de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, de impulsar a las mujeres en todos los ámbitos. En este sentido, afirmó:
“El deporte no tiene género, y sólo basta con tener un sueño para cumplirlo”.
Seguir leyendo:
Docentes de Quintana Roo convierten el día del maestro en una jornada de protesta
Ejidatarios rechazan intento de imponer área natural protegida en Bacalar
Asimismo, Alberto López expuso que la equidad en el deporte es una prioridad para la administración municipal, y que desde el primer día se ha trabajado para atender a niñas, niños, jóvenes y adultos deportistas, buscando mejores espacios y oportunidades para su desarrollo.
Durante este evento, la seleccionada nacional en patines de velocidad, Monserrat Ocampo Sánchez —medallista de bronce mundial y multimedallista nacional—; Dania Mariano, peleadora de artes marciales mixtas (MMA), medallista de plata en los Panamericanos de Muay Thai, próxima a su debut profesional; y Diana Fuentes, abogada, madre y primera playense en clasificar directamente al Campeonato Mundial de Ironman en Kona, Hawái; compartieron sus trayectorias atléticas y convivieron con las y los estudiantes.
En el mismo marco, la responsable jurídica del Instituto de las Mujeres de Playa del Carmen, Claudia Zuluaga, invitó tanto a jovencitas como a varones a acercarse a las oficinas y a los Puntos Violetas si son víctimas de violencia o conocen algún caso a su alrededor. Reiteró que pueden recibir ayuda y acompañamiento, y para ello se les obsequió un cartel con el Violentómetro, a fin de que puedan identificar los tipos de violencia.