Ante el reciente llamado del Comité Central de Lucha para reanudar el paro de labores en escuelas de nivel básico en Quintana Roo, la titular de la Secretaría de Educación (SEQ), Elda Xix Euán, pidió al magisterio priorizar el interés superior de la niñez y evitar más afectaciones al ciclo escolar 2024-2025.
Durante una entrevista con medios de comunicación, la funcionaria reconoció que este 15 de mayo, Día del Maestro, algunas movilizaciones podrían considerarse justificadas. Sin embargo, enfatizó que a partir del 16 de mayo se aplicarán las medidas establecidas en la normatividad vigente para quienes acumulen inasistencias injustificadas.
“Siempre hemos sido respetuosos de las luchas magisteriales, pero también tenemos la responsabilidad de garantizar el cumplimiento del calendario escolar”, expresó.
Recordó que en Quintana Roo el paro de labores se extendió por dos meses, a diferencia de otros estados donde las clases se mantuvieron de forma continua.
Seguir leyendo:
Invalida juez PDU de Cancún de 2022
¿Cuál es el castigo por casarse dos veces en Quintana Roo?
Xix Euán explicó que el reglamento educativo contempla sanciones en caso de incidencias laborales, las cuales incluyen descuentos salariales.
“La ley se tiene que aplicar. Todos los trabajadores estamos sujetos a la normatividad, y los descuentos son una consecuencia cuando no se cumple con las obligaciones”, indicó.
Sobre la preocupación ciudadana respecto a la evaluación del último bimestre, especialmente en grupos donde apenas se han retomado clases, la titular de la SEQ pidió no generalizar. Señaló que la mayoría de los docentes han demostrado responsabilidad y compromiso, incluso trabajando en línea durante el paro.
Finalmente, reiteró que la prioridad debe ser el derecho de los niños y niñas a recibir una educación de calidad.
“El llamado es a concluir el ciclo escolar con responsabilidad. Respetamos la lucha, pero también debemos respetar el derecho de la infancia”, concluyó.