Un juez de Distrito invalidó el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022 del municipio de Benito Juárez, al considerar que se incurrió en irregularidades durante su aprobación, principalmente por no garantizar el acceso ciudadano a los documentos que deliberó el Cabildo.
Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, precisó que la sentencia aún no es definitiva, por lo que el equipo jurídico municipal ya analiza las rutas legales a seguir.
“Es importante aclarar que la sentencia no está firme, todavía hay recursos que se pueden interponer. El equipo jurídico del Ayuntamiento está trabajando en el análisis. El lunes por la tarde se notificó al Ayuntamiento del proceso, pero en definitiva no hay una sentencia como tal; todavía hay rutas legales por seguir”, afirmó.
Seguir leyendo:
Tras detección de 28 casos, se sumara Quintana Roo a acciones contra gusanos barrenador
Sexta edición del torneo de pesca del magisterio atraerá a participantes de otros municipios
La demanda fue promovida por la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), la cual denunció irregularidades en la consulta pública del programa y modificaciones sustanciales al contenido del mismo.
Antonella Vázquez, integrante de DMAS, señaló que durante la consulta se presentó un proyecto diferente al que finalmente fue aprobado.
“Primero se presentó otro tipo de instrumento normativo, luego lo cambian a un programa de desarrollo urbano y, para colmo, nos muestran en consulta pública un plan en el que aparecían ocho polígonos de actuación, pero cuando lo publican ya aparecen 11”, aseguró.
Entre estos cambios, destacó la inclusión del proyecto Península Cancún, que buscaba desarrollarse en el campo de golf de Pok ta Pok, en la zona hotelera. Este proyecto generó el rechazo de vecinos y empresarios, quienes advirtieron que la infraestructura actual no soporta nuevos desarrollos, especialmente por las limitaciones en servicios básicos como agua potable y drenaje.