Pese a que se espera que la temporada de lluvias esté por debajo de lo que se tuvo el año pasado, debido a un fenómeno neutro, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo pidió a la población no confiarse, y muestra de ello son las recientes precipitaciones.
Erika Ramírez, directora local de Conagua, mencionó que durante este fin de semana se tuvieron cuantiosas precipitaciones en el municipio de Lázaro Cárdenas, de alrededor de 270 milímetros, lo que consideró fuerte para la fecha.
“Ahorita acabamos de pasar una lluvia muy cuantiosa. 270 mm en Lázaro Cárdenas es una lluvia muy importante. Entonces, empezamos en fuerte (…) Al final de cuentas tenemos que estar vigilantes, estar informados. Eso es lo más importante”, dijo.
Seguir leyendo:
Imparten clases de educación vial a alumnos de educación primaria.
Avance importante en la restauración de manglares en el parque Punta Sur, hay más especies de fauna
En este sentido, la entrevistada recordó que 2024 fue un año húmedo, ya que se tuvo una precipitación de 1,800 mm, cifra que está por arriba de la media anual de lluvia acumulada.
Sin embargo, el pronóstico de fenómeno neutro —que indica que la temperatura del agua en el Océano Pacífico y Atlántico será similar— podría influir en que este indicador sea muy similar al de la temporada anterior, o incluso, que esté ligeramente por debajo.
“Estaremos dando el seguimiento puntual a estos sistemas tropicales, y lo que le pedimos a la ciudadanía es que estén atentos a medios oficiales, que consulten la página del Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil (…) pero sí esperamos una temporada menos intensa en sistemas”, dijo.
La directora local de Conagua recomendó a la población no acercarse a ríos, laderas o algún otro sitio que pueda representar un riesgo durante las lluvias, así como seguir las indicaciones que se emiten a través de los medios oficiales.