Restauración de mangle en Punta Sur y Laguna de Colombia de Cozumel, ha ido en constante avance, visto no solo con la cantidad de zonas de manglar ya restauradas y reforestadas, sino con las especies de fauna aviar, y semi acuática que incluso ha retornado a la isla y su presencia ahora es visible, como el caso de la gaviota cucharón, señaló el director del parque eco-turístico de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade.
Para esto, comentó, se ha estado trabajando desde hace varios años en la restauración de la zona de manglar, y esto ha sido evidente en algunas zonas de Punta Sur, donde se ha trabajado en la recuperación por sectores y donde naturalmente se tenían mogotes, sitio de hábitat de algunas especies de fauna.
“Cada vez vemos más la presencia del águila pescadora, de la gaviota cucharón incluso un flamenco anillado desde hace 24 años que retornó al parque, esto por la recuperación del ecosistema cuya vegetación en zona de costa de la laguna y en territorios dentro del mismo cuerpo de agua, son sitios de anidación y de alimento para estas especies”, dijo.
Seguir leyendo:
Maestros tienen que regresar a las aulas: Cristina Torres
Imparten clases de educación vial a alumnos de educación primaria.
Y es que estos estos indicadores son cruciales para determinar una buena salud del ecosistema de manglar, incluyendo además lo más visible que resulta su presencia, como la recuperación de espacios como mogotes en zonas cercadas por la propia laguna, y donde se refugian aves y mamíferos, para evitar riesgos en otras áreas del parque.
Además de las acciones de restauración, se ha hecho de este un programa permanente, una opción de educación ambiental, con el destino de varias zonas donde estudiantes, maestros y la población en general, pueden tener este acercamiento con los trabajos de restauración del mangle y de algunas otras acciones enfocadas a la concientización sobre la importancia de mantener estos sitios.
Una de las formas en las que se ha logrado atraer más personas al parque y en particular a los programas de conservación, es la presencia de alumnos de distintos niveles educativos locales, en el Parque Punta Sur, quienes participan en acciones de conservación y limpieza de los espacios, y la difusión de estos trabajos.