QUINTANA ROO

Maestros de Quintana Roo se suman al paro nacional contra la ley del ISSSTE

Aunque el paro nacional comenzará formalmente el 19 de mayo, ya se realizan reuniones y se convocan marchas en el estado como parte del movimiento impulsado por la CNTE.

LOCAL

·
Maestros se reúnen en Chetumal para definir próximas acciones del movimiento nacional docente.Créditos: Efraín Castro

A pocos días de concluir el ciclo escolar, el descontento entre el magisterio sigue creciendo. Este miércoles, cerca de 200 docentes se congregaron en la Explanada de la Bandera en Chetumal, atendiendo la convocatoria del Comité Central de Lucha para una reunión informativa urgente, donde se abordaron las próximas acciones que se tomarán en Quintana Roo, como parte del movimiento nacional liderado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

La reunión fue encabezada por Ligia Pat, representante del comité en Othón P. Blanco, quien señaló que el movimiento exige, entre otras cosas, la derogación de la Ley del ISSSTE reformada en 2007, al considerarla lesiva para los derechos adquiridos del magisterio. También demandan mejoras salariales, prestaciones justas, creación de plazas docentes y acceso a servicios de salud dignos.

Docentes quintanarroenses exigen justicia laboral y mejores condiciones.

“Nuestra lucha no es nueva ni improvisada. Se trata de demandas legítimas que incluso fueron parte de campañas presidenciales. No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo justicia”, declaró Pat ante los asistentes.

Seguir leyendo:

Avance importante en la restauración de manglares en el parque Punta Sur, hay más especies de fauna

Pide CONAGUA no confiarse por pronóstico de lluvias

Durante el encuentro, se informó que una delegación de docentes ya partió a la Ciudad de México para participar en las mesas de diálogo con autoridades federales, encabezada por Xavier Méndez, vocal del Comité Central de Lucha. En tanto, en Quintana Roo, se convocó a los maestros a participar en una mega marcha el jueves en Felipe Carrillo Puerto, donde también se reunirán docentes de otras entidades del país.

Representantes del magisterio local informan sobre plantones y próximas movilizaciones.

En caso de no haber avances en las negociaciones, el comité anunció que a partir del domingo 18 de mayo se instalarán plantones permanentes frente al Palacio de Gobierno y ayuntamientos del estado, con actividades pacíficas de concientización ciudadana. Aunque el paro laboral comenzaría formalmente el lunes 19, los días 15 y 16 fueron otorgados como inhábiles por la conmemoración del Día del Maestro.

Ligia Pat aclaró que, pese a la movilización, los docentes han mantenido comunicación con padres de familia para asegurar el acompañamiento académico de sus alumnos a través de tareas y clases en línea.

Pese al movimiento, muchas escuelas mantienen actividades escolares normales.

“Queremos estar en las aulas, pero también debemos defender nuestra dignidad. No es justo que las condiciones laborales sigan deteriorándose mientras se nos exige cada vez más”, enfatizó.

Cabe señalar que en la mayoría de las escuelas de la capital del estado, las actividades escolares no se suspendieron por el llamado del Comité Central de Lucha, la vocera municipal seguró que esto se debió principalmente al miedo de algunos maestros a las represalias que pudiera tomar la Secretaría de Educación en Quintana Roo.