QUINTANA ROO

Maestros tienen que regresar a las aulas: Cristina Torres

La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, exhortó a los docentes a reanudar clases el 16 de mayo, respetando el calendario escolar, tras el paro convocado por la CNTE.

LOCAL

·
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, hizo un llamado a respetar el derecho a la educación.Créditos: María Hernández

Tras el anuncio del Comité Central de Lucha de Quintana Roo de sumarse al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la secretaria de Gobierno del estado, Cristina Torres Gómez, hizo un llamado al magisterio a respetar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y retornar a las aulas el 16 de mayo, conforme al calendario escolar.

“El 15 de mayo es un día de asueto, y lo que cada quien haga ese día es respetable, pero siempre llamaremos a la civilidad y al orden. Durante varios meses se interrumpió la actividad en las aulas, y los estudiantes han perdido un tiempo valioso del ciclo escolar. Por ello, el exhorto es claro: regresar a clases el día 16 como lo establece la ley”, subrayó la funcionaria.

Gobierno estatal reconoce demandas docentes, pero insiste en reanudar clases el 16 de mayo.

Torres Gómez señaló que el Gobierno del Estado será respetuoso de quienes luchan por justicia laboral, siempre que se garantice el respeto a los derechos de terceros, particularmente el derecho a la educación de la niñez y juventud quintanarroense.

Seguir leyendo:

Imparten clases de educación vial a alumnos de educación primaria.

Cuándo reanudan los módulos del INE para tramitar la credencial para votar en Puerto Morelos

El Comité Central de Lucha en el estado confirmó su adhesión al paro nacional convocado por la CNTE. Por su parte, el Comité de Lucha del municipio de Benito Juárez informó que aún no ha definido la duración de su participación en la protesta.

Magisterio en Quintana Roo se suma al paro nacional impulsado por la CNTE.

Entre las principales demandas del magisterio en Quintana Roo se encuentra la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, el establecimiento de la edad de retiro a los 28 y 30 años de servicio, así como la basificación de trabajadores por contrato.