QUINTANA ROO

Reciben hasta 25 quejas diarias de turistas por cobros indebidos y malos tratos

A través de estrategias como atención personalizada y herramientas digitales, se busca garantizar una experiencia segura, justa y de calidad para los visitantes.

LOCAL

·
Turistas reciben atención en módulos especializados en destinos del sur del estado.Créditos: Efraín Castro

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) registra hasta 25 quejas diarias de visitantes que denuncian abusos, como el cobro obligatorio de propinas en restaurantes o tarifas excesivas por parte de taxistas, principalmente en destinos como Chetumal y Mahahual.

Así lo informó el subsecretario de Turismo, Omar Govea Hernández, quien detalló que el 80% de estas denuncias se resuelven favorablemente para los turistas, gracias a la coordinación con instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Fiscalía General del Estado.

Autoridades estatales promueven una cultura de respeto y legalidad hacia los visitantes.

Govea Hernández señaló que desde hace algunos años se implementaron dos estrategias clave para combatir estas prácticas: la creación de la Dirección de Atención al Turista, con personal bilingüe y abogados para asesorar a visitantes; y una aplicación digital disponible para que cualquier ciudadano o turista pueda presentar quejas y comunicarse directamente con un centro de atención.

Seguir leyendo:

Proponen castigar como corrupción de menores venta de vapeadores en Quintana Roo

Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural

“Cuando un turista denuncia, se le canaliza con las autoridades competentes. En algunos casos, si se encuentra de paso, se le ofrece firmar una carta poder para dar seguimiento a su queja incluso después de su partida”, explicó el funcionario.

Aplicación digital facilita la denuncia de abusos por parte de turistas nacionales y extranjeros.

Entre las irregularidades más frecuentes destacan el doble cobro en cuentas de restaurantes, exigencia de propinas como si fueran obligatorias, así como situaciones relacionadas con tránsito o detenciones indebidas, donde se han identificado intentos de corrupción por parte de algunos elementos.

Para evitar abusos en carretera, el funcionario recordó que recientemente se emitió un documento de salvoconducto para turistas. Este permite evitar sanciones por infracciones menores que no comprometen la seguridad vial, y busca reducir la posibilidad de cobros indebidos por parte de agentes de tránsito.

La Sedetur trabaja de la mano con Profeco y Fiscalía para dar seguimiento a las quejas.

Aunque la mayoría de las quejas se resuelven, la Sedetur insiste en que estas prácticas afectan directamente la imagen del destino y la experiencia de los visitantes. Por ello, hacen un llamado tanto a empresarios como a autoridades a mantener un trato respetuoso, claro y justo con quienes eligen a Quintana Roo para vacacionar.

“Estas acciones no solo buscan proteger al turista, sino también preservar la reputación de nuestros destinos. No podemos permitir que malas prácticas empañen el trabajo que tantos sectores hacen por promover a Quintana Roo como un lugar confiable y hospitalario”, concluyó Govea Hernández.