CANCÚN

Avanzan estrategias para erradicación de corrupción

La herramienta optimiza los procesos de entrega-recepción y forma parte de una estrategia alineada al plan anticorrupción de la administración estatal.

LOCAL

·
Funcionarios municipales reciben credenciales como parte de la campaña “Cero Corrupción”Créditos: Ayto Benito Juárez

Fue el pasado 30 de abril que entró en vigor la campaña “Cero Corrupción” del municipio de Benito Juárez la cual inició con la entrega de credenciales a funcionarios públicos de esta cabecera municipal, estrategia enfocada a la transparencia y el combate a malas prácticas dentro del gobierno.

Así como parte de esta continuidad se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para la Implementación, Uso y Operación del Sistema denominado “Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental “PERGUB”, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte los servidores públicos.

Además del gobierno municipal de Benito Juárez el convenio fue firmado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo.

Leyenda

Seguir leyendo:

Reciben hasta 25 quejas diarias de turistas por cobros indebidos y malos tratos

Proponen castigar como corrupción de menores venta de vapeadores en Quintana Roo

Al respecto, Ana Patricia Peralta de la Peña, edil de esta cabecera municipal señaló que esta es una herramienta tecnológica diseñada para optimizar los procesos de entrega y recepción institucional, agradeciendo a los firmantes por esta coordinación que dijo, se da para seguir transparentando los recursos del municipio

Agregó, que con estas acciones Benito Juárez se suma a la estrategia de la gobernadora Mara Lezama, para combatir y erradicar la corrupción, detallando que el convenio fue signado por autoridades tales como, el auditor Superior del Estado de Quintana Roo, Miguel Zogby Cheluja Martínez; la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Valdivia Arceo Rosado; y el Contralor Municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, siendo testigo de tan importante rúbrica, Ana Paty Peralta

“Quiero puntualizar que en el tema del combate a la corrupción nuestro municipio seguro trabajando de manera ordenada, transparente, honesta, confiable y oportuna, por lo que los servidores públicos que intervengan en los procesos de entrega-recepción deberán apegarse a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público” refirió.

Leyenda

Cabe hacer mención que la Ley de entrega - recepción de los poderes públicos, ayuntamientos, órganos públicos autónomos y de las entidades de la administración de Quintana Roo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el 16 de diciembre del 2021.