COZUMEL

Invertirán 5.8 MDP para remodelación del rastro municipal de Cozumel en miras de ofrecer mejor calidad e higiene

El proyecto incluye la renovación del techo, adecuaciones operativas y acciones sustentables como el aprovechamiento de aguas tratadas.

LOCAL

·
Comienza la rehabilitación del rastro municipal de Cozumel.Créditos: Víctor Hernández Luna

El rastro municipal de Cozumel recibirá una inversión de 5 millones 800 mil pesos para su rehabilitación, la cual incluirá el cambio de techo, así como el reforzamiento y remozamiento del edificio, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a los trabajadores y mejorar las condiciones en las que se desarrollan las actividades del lugar.

La subdirectora de Desarrollo Económico en la isla, María Eugenia Azcorra Lugo, explicó que gran parte del recurso se destinará a la renovación del techo, una necesidad pendiente desde varias administraciones. También se realizarán adecuaciones a las líneas de matanza para res y cerdo, reorganizándolas para facilitar y agilizar el proceso.

Se reforzarán medidas sanitarias para seguridad del consumidor.

Seguir leyendo: 

Confirman la segunda edición del Cozumel Vivo Fest para el mes de Julio

Estadounidenses ocupan el 60 por ciento del mercado inmobiliario de Cozumel : AMPI

Asimismo, se intervendrán los pisos, banquetas y áreas comunes, algunas de las cuales requerirán reconstrucción, con el fin de mejorar las condiciones sanitarias, operativas y de seguridad en el manejo de la carne destinada al consumo local.

“Existe una segunda etapa que contempla el reemplazo total de la maquinaria del rastro; sin embargo, aún no hay una fecha definida para ello, ya que deberá realizarse de forma programada para no interrumpir las operaciones ni comprometer la inocuidad de la carne procesada”, agregó.

Nuevas líneas de matanza optimizarán los procesos.

Azcorra Lugo destacó que actualmente el rastro mantiene un alto nivel de higiene, con la supervisión de un veterinario y un laboratorio que analiza la carne de res y cerdo para descartar contaminantes o enfermedades que puedan representar un riesgo para los consumidores.

Además, el sitio cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que permite reutilizar el agua generada durante el proceso de matanza en el riego de camellones, jardineras y parques, como parte de un nuevo proyecto de aprovechamiento sustentable.

Agua tratada será reutilizada en áreas verdes de la ciudad.