ENTÉRATE

La SCJN declara inválida la reforma estatal que afectaba autonomía de Playa del Carmen

Los efectos de esta resolución se limitan a Solidaridad y comenzarán una vez que el Congreso del Estado de Quintana Roo sea notificado oficialmente

LOCAL

·
La SCJN declara inválida la reforma estatal de Solidaridad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales diversas reformas a leyes del Estado de Quintana Roo por invadir competencias del municipio de Solidaridad, hoy Playa del Carmen, en materia de planeación urbana, ordenamiento territorial y protección ambiental.

El fallo, emitido el 8 de abril de 2025, resolvió la controversia constitucional 471/2023, promovida por el municipio, quien argumentó que el Decreto Número 093, publicado el 24 de agosto de 2023, violaba su autonomía al imponerle controles estatales sobre decisiones que constitucionalmente le competen.

SCJN declara inválida la reforma de Playa del Carmen

Sigue leyendo:

Empresarios turísticos apuestan al mercado nacional para contrarrestar impactos internacionales

Mantendrá COFEPRIS vigilancia a establecimientos con venta de alimentos en Cozumel

Uno de los puntos más polémicos fue la “Constancia de Congruencia Urbanística Estatal”, mecanismo que permitía a la Secretaría estatal de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable condicionar permisos municipales sobre uso de suelo y construcción. Para la SCJN, esto convertía a Playa del Carmen en un mero ejecutor del Poder Ejecutivo local, en lugar de un actor con capacidad efectiva de decisión.

También se declaró inválido el otorgamiento exclusivo al gobierno estatal de las “Constancias de Compatibilidad Territorial”, pues subordinaban la planeación municipal al visto bueno de autoridades de Quintana Roo.

Otro aspecto cuestionado fue la excepción otorgada a desarrollos tipo condominio para no ceder áreas al municipio. La reforma permitía sustituir esta obligación con la entrega de infraestructura, lo cual, según la SCJN, va en contra de la Ley General de Asentamientos Humanos y limita la posibilidad del municipio de disponer de espacios públicos.

¿Qué pasa en Playa del Carmen?

La sentencia invalida artículos de tres leyes estatales: La Ley de Asentamientos Humanos, la Ley de Acciones Urbanísticas y la Ley de Equilibrio Ecológico. Además, anula el artículo sexto transitorio del Decreto Número 190, publicado en diciembre de 2023.

Esta resolución se suma a otras en las que la Corte ha corregido errores en la elaboración de leyes estatales, particularmente aquellas que pretenden centralizar funciones en detrimento de la autonomía municipal, así como de derechos humanos.