En medio de una temporada baja marcada por la cautela y la incertidumbre, el sector hotelero del centro de Playa del Carmen enfoca sus estrategias en el turismo nacional y regional como principal ancla para mantener la ocupación, mientras se vislumbran meses complejos en el panorama internacional.
Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles del centro de Playa del Carmen, advirtió que aunque durante Semana Santa se alcanzó una base de ocupación del 55 al 60 por ciento gracias al turismo nacional, las expectativas apuntan a un posible repunte de hasta el 85 o 90 por ciento si se logra mantener el interés regional. Sin embargo, reconoce que el verdadero impacto de la desaceleración turística será más evidente durante los meses de verano.
“La parte de la guerra arancelaria internacional sí tiene una afectación en el turismo. Cuando hay incertidumbre, la gente prefiere pausar sus planes”, explicó.
Seguir leyendo:
Mantendrá COFEPRIS vigilancia a establecimientos con venta de alimentos en Cozumel
Punta Sur y Chanakaab abrirán sus puertas los domingos de vacaciones, con entrada gratis
Aunque los efectos todavía son incipientes, ya se registran cancelaciones y modificaciones en las fechas de reservación, lo que representa entre un 5 y un 8 por ciento del volumen, un indicativo claro de un mercado en espera.
A esto se suma la volatilidad del tipo de cambio.
“Hace una semana estábamos en $19.80 y ahora ya rebasamos los $20.70. Esta volatilidad es difícil de pronosticar”, apuntó Arjona.
Aunque subrayó que quienes ya tienen definida su visita, usualmente mantienen sus planes a pesar de las fluctuaciones económicas.
En este contexto, el empresario señaló que, más allá de los factores externos, la percepción de seguridad juega un papel determinante en las decisiones del turista. “Las malas noticias viajan muy rápido”, comentó en referencia a los recientes hechos violentos registrados en Tulum, que provocaron preocupación a nivel nacional e internacional.
No obstante, destacó como una señal positiva la reciente presentación del nuevo equipamiento vehicular de la policía municipal, lo cual perciben como un paso para restablecer el orden y la confianza en el destino.
“Lo vemos con gran esperanza. La mejor promoción turística de Playa del Carmen debe empezar en casa”, afirmó.
El objetivo, insistió, es recuperar primero al visitante local y nacional, reconstruir una imagen de destino seguro, limpio y justo, para que luego el turismo internacional retome su confianza.
“Si nosotros queremos venir a Playa, si la disfrutamos, los turistas internacionales también lo harán”, concluyó.