ATENCIÓN AQUÍ

Mantendrá COFEPRIS vigilancia a establecimientos con venta de alimentos en Cozumel

COFEPRIS intensifica la vigilancia sanitaria en Cozumel ante la llegada del calor, con clausuras a comercios y capacitaciones a vendedores ambulantes para asegurar el manejo adecuado de alimentos.

LOCAL

·
Créditos: Víctor Hernández Luna

Dentro de la vigilancia de la COFEPRIS en Cozumel incluye el de establecimientos con venta de alimentos, de los que en los últimos dos meses se han clausurado al menos seis de estos, mientras se da vigilancia constante, en particular con la entrada de la temporada de calor y donde se incluirá la capacitación a vendedores ambulantes para la prevención de riesgos.

Francisco Javier Toledo Alvarado, coordinador de la COFEPRIS en la zona centro del estado, comentó que se llevan a cabo revisiones periódicas a los restaurantes, expendios de alimentos preparados, donde se verifica el buen estado de las instalaciones, la preparación de los productos, asó como la higiene de quienes los preparan, con su tarjeta de salud vigente.

Clausuran negocios por riesgos sanitarios

Aunado a a estas verificaciones, se están llevando a cabo capacitaciones directas con vendedores ambulantes de la isla, a fin de dar las recomendaciones sobre el manejo de alimentos preparados, frutas, botanas y otros como los raspados y machacados, que durante la temporada de calor requieren de un trato y conservación especial para evitar generación de microorganismos que deriven en enfermedades.

Seguir leyendo:

Jóvenes Construyendo el Futuro: Municipios de Quintana Roo dónde sigue abierto el registro

¿Qué hago si no tengo dinero para ir al dentista en Cancún, Quintana Roo?

Otras acciones en la isla, es la verificación de las aguas en balnearios públicos, en este caso como Casitas y Caletita, donde se han analizado las aguas de estos sitios y no se han hallado muestras de contaminación, o presencia muy baja de coleriformes, por lo que son aptas para le turismo y locales, al contar con poca presencia de microorganismos.

Supervisión sanitaria ante el aumento de temperaturas.

“Es importante que el sector informal tenga esta capacitación para conocer el manejo de sus productos, estado de conservación a fin de evitar riesgo a la salud de los consumidores, por lo que con esta preparación se puede prevenir cualquier situación de emergencia por consumir alimentos en mal estado”, comentó.

En cuanto a las verificaciones en los comercios, dijo son seis las suspensiones en los últimos dos  meses, realizadas de manera aleatoria a los más de cinco mil establecimientos con preparación o venta de alimentos, farmacias y otros dentro de la responsabilidad de la dependencia, y en cuyo caso se llevan a cabo operativos constantes para identificarlos.