Aunque la llamada Ley Chaleco ha generado expectativa y controversia entre los motociclistas de Quintana Roo, su implementación aún no tiene fecha definida, confirmó el director del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek.
El funcionario aclaró que la normatividad aún está en fase de elaboración y que las autoridades se mantienen en mesas de trabajo con representantes de más de 20 moto clubs, repartidores y motociclistas independientes, con el fin de construir un reglamento detallado y funcional.
“Muchos piensan que de un día a otro se va a implementar y me gustaría transmitir que van a ser meses para que se pueda implementar”, señaló Hernández Kotasek, al reiterar que se trata de una medida más enfocada en la seguridad pública que en la movilidad.
Seguir leyendo:
A un mes de la elección judicial en Quintana Roo, IEQROO enfrenta retos de difusión y participación
Forma parte Cancún del primer simulacro nacional 2025
Explicó que uno de los argumentos principales detrás de esta iniciativa es que una parte importante de los delitos en el estado se cometen a bordo de motocicletas robadas, lo que ha motivado al gobierno estatal a tomar medidas de control e identificación más estrictas.
El reglamento en desarrollo establecerá detalles como: quiénes deberán portar los chalecos, cuántos se distribuirán, en qué casos se permitirán excepciones, cómo se abordará a motociclistas foráneos o en tránsito, así como la manera en que se identificarán motocicletas sin placas o con múltiples unidades por dueño.
A pesar de que aún se afinan estos puntos, el director de Imoveqroo no descartó que la Ley Chaleco pueda comenzar a aplicarse este mismo año.
“Todavía faltan algunos meses para que termine el año, pero sí es posible que entre en vigor, aunque será de forma gradual”, afirmó.
Hernández Kotasek también adelantó que una vez publicado el reglamento, el instituto contará con un mes para establecer un calendario de implementación, iniciando posiblemente en el municipio con el padrón más elevado de motocicletas.
Además, aseguró que la propuesta actual contempla que el gobierno estatal entregue gratuitamente la primera remesa de chalecos y engomados para los cascos, como parte del esfuerzo por facilitar la transición hacia esta nueva medida.
La iniciativa ha generado opiniones divididas entre motociclistas, algunos de los cuales han manifestado su oposición. No obstante, el titular de Imoveqroo fue claro al afirmar que la Ley no se suspenderá ni se cancelará, como algunos sectores han sugerido.