IEQROO

A un mes de la elección judicial en Quintana Roo, IEQROO enfrenta retos de difusión y participación

Aunque el proceso es histórico, la falta de campañas visibles y la ausencia de debates plantean un reto en la búsqueda de una participación informada.

LOCAL

·
Las plataformas digitales ya están disponibles para el electorado.Créditos: Efraín Castro

A tan solo un mes de la jornada electoral del 2 de junio, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) ha lanzado las plataformas Conóceles 2025 y Clic Judicial para acercar a la ciudadanía a las candidaturas a jueces y magistrados; sin embargo, la falta de difusión efectiva y cobertura suficiente limita su impacto real en el electorado.

Durante una entrevista, la consejera electoral Rubí Pacheco Pérez reconoció que el instituto “espera que todos voten”, pero evitó dar una estimación concreta sobre el porcentaje de participación ciudadana esperada. Esta falta de certeza preocupa, especialmente cuando el gasto público destinado a este proceso supera los 150 millones de pesos.

IEQROO aún no proyecta una cifra de participación ciudadana.

“Las condiciones están dadas para que la ciudadanía acuda a votar. Actualmente ya contamos con todos los elementos necesarios para el desarrollo de la jornada electoral”, afirmó Pacheco Pérez.

Seguir leyendo:

Neuropediatría y psiquiatría llegarán a Cozumel mediante el DIF, a fin de atender las necesidades de la comunidad.

¿Comemos todos Quintana Roo abre registro en mayo 2025 para apoyo económico y despensas GRATIS?

No obstante, a pocos días del arranque de las campañas, las acciones visibles para incentivar el voto siguen siendo limitadas.

La consejera adelantó que las candidaturas podrán hacer campaña principalmente a través de redes sociales, sin financiamiento público. Además, informó que no habrá debates tradicionales, sino foros informativos como alternativa para presentar propuestas y trayectorias.

“Debido al número de candidaturas y al formato de este proceso, consideramos que no se actualizan las condiciones para un debate como tal”, explicó.

Las campañas se desarrollarán principalmente en redes sociales.

Respecto al proceso de conteo de votos, detalló que se llevará a cabo en dos etapas: primero el cómputo municipal y, posteriormente, el estatal. Aunque se contempla un plazo de hasta 10 días para concluir el conteo, el nuevo modelo de boleta podría reducir ese tiempo.

En un proceso inédito que busca democratizar la elección de juezas y jueces, el IEQROO enfrenta el desafío de lograr una participación informada. Mientras tanto, las herramientas digitales ya están disponibles, pero su alcance aún está por comprobarse.