Mediante cursos de capacitación, la Asociación de Hoteles de Cozumel, promueve la conservación de los recursos, y esta información se replica con los turistas y huéspedes de los hoteles, todo con la finalidad de mantener los recursos naturales del destino, según lo comentado por Isela Valenzuela Jiménez, gerente de este organismo.
Dijo que se han realizado jornadas de capacitación con los trabajadores del sector hotelero, donde se recalca el valor de cuidar los recursos naturales de la isla, cuya existencia sirve para seguir atrayendo a turistas a la isla, y con ello la generación de la derrama económica local.
Seguir leyendo:
Semana Nacional de Vacunación en Quintana Roo: ¿Hasta cuándo te puedes ir a vacunar?
Esta capacitación también sirve para transmitir a los turistas, quienes poco a poco van desarrollando la conciencia de no utilizar popotes de plástico, el reutilizar su propio recipiente de agua, evitando el uso de desechables, y otras acciones directamente ligadas a la conservación de los arrecifes, como no usar protector solar al ingresar al agua, y otras acciones similares.
De esta manera, dijo, se ha estado trabajando con el sector hotelero para desarrollar el destino sostenible, una iniciativa cuya implementación en las nuevas políticas de la Asociación, incluyendo la de pesca sostenible y de la conservación de las especies y de garantizar la limpieza de los lugares que visita el turista, invitando a no dejar basura, es como se atisba un destino mejor conservado y manteniendo sus riquezas.
Precisó esto no significa se deje de realizar la promoción del destino, pues actualmente se da el mismo mensaje a los futuros visitantes, de ser un isla donde se busca seguir manteniendo los recursos naturales como el principal capital para mantener la actividad turística y con ello la derrama económica, y ha funcionado, según dijo, al atraer incluso un turismo de mayor poder adquisitivo.
Este modelo de hotelería, precisó, es la manera de hacer turismo sostenible, de generar acciones entre todo el sector para ofrecer maravillas como principales atractivos, y conservarlas, creando una cultura de respeto al medio ambiente.