La gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde la Base de Comando del C5 en Cancún, supervisó las estrategias del Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, con la hipótesis de un estallido e incendio.
Quintana Roo participó en los ejercicios de simulación llevados a cabo a nivel nacional por varios sucesos que podrían implicar riesgos, impulsados por el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el objetivo de promover la cultura de prevención y potenciar las habilidades de respuesta de cada una de las unidades de protección civil y sus brigadas frente a una contingencia.
Seguir leyendo:
Construcción del Puente Nichupté utiliza tecnología única en México: Mara Lezama
¿Cuándo acaba la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo este 2025?
En Quintana Roo se involucraron 67 mil 201 individuos en el simulacro nacional simultáneo que tuvo lugar en mil 105 propiedades de los 11 municipios, más de 700 compañías privadas y todas las entidades gubernamentales de Quintana Roo, informó Guillermo Núñez Leal, responsable de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La gobernadora Mara Lezama expresó su agradecimiento por la implicación de todos en este simulacro, un ejercicio que simboliza el núcleo de la Gestión Integral de Riesgo, pues facilita la identificación de acciones a tomar y cómo proceder en situaciones de emergencia, al replicar situaciones reales.
Dentro de las ventajas de este ejercicio, la Gobernadora detalló que posibilitan verificar con antelación si las medidas tomadas son adecuadas, y potencian la preparación para responder a una emergencia o catástrofe originada por fenómenos naturales o humanos.
“Hoy en Quintana Roo más que nunca, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, consolidamos una administración preparada, garante de la salvaguarda de nuestra población, visitantes y turistas”, expresó la titular del Ejecutivo.
Los miembros de la mesa de seguridad, el Consejo Estatal de Protección Civil, empleados del C5, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Bomberos de Benito Juárez y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) participaron en el simulacro llevado a cabo en el C5.
Se registró la explosión controlada a las 12:29. En ese instante, se pusieron en marcha las brigadas internas del C5, encargadas de evacuar, incendiar, buscar y rescatar, y brindar primeros auxilios. El equipo de trabajo de la gobernadora Mara Lezama estaba en una reunión.
El humo y el fuego en el techo del inmueble ponen en marcha a la brigada de combate; la unidad de búsqueda informa sobre un individuo herido en las escaleras. El recuento de evacuados reporta que un individuo del sector de cocina no se evadió. Al controlar y apagar el fuego, la brigada de primeros auxilios y rescate localiza y brinda atención a la persona sin vida en el área de cocina.
Al concluir el ejercicio de simulación, se llevó a cabo una evaluación que evaluó la habilidad de reacción de la Unidad Interna de Protección Civil y los protocolos de actuación establecidos en el Programa Interno de Protección Civil del Complejo de Seguridad C5, bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Participaron Verónica Lezama Espinosa, presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada Fidel Mondragón, Comandante de la 34 Región Militar; el General de Brigada D.E.M. José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Quintana Roo; Almirante A.N.PA.H.DEM. Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; Almirante Carlos Manuel Bandala González, titular de la Oficina de Representación del INM en Quintana Roo; Raciel López Salazar, Fiscal General de Quintana Roo.