SIMULACRO

Más de 67 mil personas participaron en el simulacro nacional 2025 en Quintana Roo

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y promover la cultura de la autoprotección en instituciones públicas y empresas privadas.

LOCAL

·
Funcionarios evacúan Palacio de Gobierno en Chetumal.Créditos: Efraín Castro

Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, más de 67 mil personas en Quintana Roo participaron este lunes 29 de abril en el Simulacro Nacional 2025, convocado por el Gobierno de México a través del Sistema Nacional de Protección Civil.

En Chetumal, en punto de las 12:30 del día, la alarma de emergencia sonó en el Palacio de Gobierno, iniciando la evacuación de alrededor de 600 funcionarios estatales, quienes se concentraron en la Explanada de la Bandera como parte del protocolo.

Funcionarios evacúan Palacio de Gobierno en Chetumal.

Seguir leyendo:

Alcoholímetro permitió saldo blando durante Semana Santa 2025 en Othón P. Blanco

Así se vivió el Primer Simulacro Nacional 2025 en QUINTANA ROO ¿Por qué no sonó la alerta sísmica?

La hipótesis del ejercicio fue un sismo de gran magnitud, por lo que el simulacro sirvió para medir la capacidad de evacuación, organización y tiempo de respuesta tanto del personal institucional como de las brigadas internas.

El jefe operativo de la Comisión Estatal de Protección Civil (COEPROC), Miguel Narváez, encabezó el ejercicio en la capital del estado.

“Este tipo de simulacros nos ayuda a medir la preparación y respuesta ante una situación de emergencia. Lo más importante es mantener la calma durante un sismo, resguardarse adecuadamente y evacuar el edificio sólo cuando haya terminado el movimiento”, explicó.

Narváez informó que el tiempo estimado de evacuación fue de 13 minutos, incluyendo el conteo del personal y la verificación por parte de las brigadas.

Participación estatal en el Simulacro Nacional 2025.

“Mientras lo hagamos con orden y calma, será más seguro. El objetivo no es romper récords, sino estar preparados”, subrayó.

A nivel estatal, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, informó que el simulacro contó con la participación de 67,201 personas en 1,105 inmuebles distribuidos en los 11 municipios del estado, incluyendo más de 700 empresas privadas y todas las dependencias del Gobierno del Estado.

La jornada formó parte del programa nacional para fortalecer los protocolos de emergencia ante fenómenos como sismos, huracanes o incendios, y consolidar la cultura de la autoprotección entre la población. Las autoridades aseguraron que se realizarán evaluaciones posteriores para identificar áreas de mejora y reforzar la preparación de brigadas en futuras eventualidades.

Brigadas internas verifican la evacuación.