Quintana Roo fue uno de los estados que se unió al ejercicio del Primer Simulacro Nacional 2025, de acuerdo con informes de nuestro reportero, en el Palacio de Gobierno de la entidad los administrativos y personas acataron las órdenes de las autoridades para realizar la práctica de “no corro, no grito y no empujo” sin que sonará la alerta sísmica, pero ¿por qué sucedió esto?
Desde hace varios meses, las autoridades del Gobierno de México estuvieron informando sobre el Simulacro Nacional de abril 2025, que tiene como objetivo ayudar a que las personas practiquen cómo es que deben salir de los edificios y casas de manera tranquila a la hora de escuchar la alerta sísmica.
Esta vez el ejercicio tuvo como hipótesis un sismo de 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, que lograría sentirse en los estados de Tabasco, Veracruz, Puebla, CDMX, Estado de México y Guerrero. En el caso de Quintana Roo, el hecho sería “imperceptible”, pero los bomberos realizaron prácticas de apoyo a ciudadanos.
Sigue leyendo:
Concluye con saldo blanco el operativo de Semana Santa 2025 en Quintana Roo
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en Quintana Roo durante el Primer Simulacro Nacional 2025?
De acuerdo con la información que se dio desde hace semanas, Quintana Roo no se encuentra en la lista de los 11 estados donde sonaría la alerta sísmica debido al epicentro que se eligió para el ejercicio nacional; sin embargo, no fuimos los únicos, ya que solo se escuchó en:
- Ciudad de México (CDMX)
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
Por su parte, aunque la alerta sísmica no sonara en Quintana Roo este 29 de abril, sí debió llegarte un mensaje de texto avisando que se realizaría un simulacro para que siguieras las indicaciones de las autoridades y salieras a las calles o de replegarse en tu casa o trabajo.
Quintana Roo realiza de manera exitosa el Primer Simulacro Nacional 2025
De acuerdo con los reporteros del Heraldo Quintana Roo, el Primer Simulacro Nacional 2025 fue todo un éxito en municipios como Chetumal y Cancún. En el caso del primero, los trabajadores del Palacio de Gobierno impusieron el ejemplo para el resto de habitantes y turistas de la zona, realizando una salida en calma y colocándose en los lugares seguros.
Por otro lado, en Cancún un grupo de bomberos realizaron prácticas de apoyo y rescate de personas en el Ayuntamiento de Benito Juárez tomando en cuenta el sismo de magnitud 8.1 con el que se estuvo manejando toda la actividad. Actualmente, Quintana Roo volvió a la normalidad y todos los espacios y lugares están trabajando de manera natural.