Gracias a la aplicación del programa de alcoholimetría "Salvando Vidas", el periodo vacacional de Semana Santa 2025 concluyó con saldo blanco en accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, informó el director de Tránsito Estatal, Efraín Gracia Chávez.
Durante los días del operativo, del 14 al 27 de abril, se realizaron un total de 254 pruebas de alcoholimetría en el municipio de Othón P. Blanco, de las cuales el 50% resultaron positivas y el otro 50% negativas, según datos del informe semanal de hechos de tránsito. A pesar del número significativo de pruebas con resultado positivo, no se registraron fallecimientos directamente vinculados al consumo de alcohol y conducción.
“Sí, sí, sí, tu alcoholímetro. Y por eso no hemos tenido excesos por accidentes automovilísticos ni periodos de consumo de alcohol. Saldo blanco, saldo blanco en todo: el turista, todo acierto”, afirmó Gracia Chávez, al destacar la efectividad del operativo.
Seguir leyendo:
Cancún se promueve en el tianguis turístico de México: Ana Paty Peralta
Concluye con saldo blanco el operativo de Semana Santa 2025 en Quintana Roo
El único deceso registrado durante el operativo vacacional ocurrió el domingo 27 de abril, último día de la jornada. Se trató de un motociclista que perdió la vida en un accidente en la intersección de las calles Campeche con Coahuila, en la localidad de Calderitas. Según el informe oficial, el hecho no estuvo relacionado con consumo de alcohol.
En total, se contabilizaron 94 hechos de tránsito durante el periodo vacacional en el municipio, con un saldo de 16 personas lesionadas y una fallecida. Las principales causas de los accidentes fueron la falta de precaución, no respetar señales de alto y la invasión de carril.
El director de Tránsito Estatal explicó que la aplicación del alcoholímetro se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud, que provee los dispositivos y capacita al personal médico encargado de aplicarlos.
“Aquí en Chetumal lo estamos llevando a cabo, y también lo estamos extendiendo a otros municipios”, puntualizó.
El programa "Salvando Vidas" es una estrategia conjunta entre diversas dependencias estatales como la SECOES, la Fiscalía Anticorrupción, SEMAR y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El objetivo es disminuir los accidentes viales mediante operativos preventivos.