El sector restaurantero de Cancún y de todo el estado tenía proyecciones de operación del 90% o más para el periodo vacacional de Semana Santa. Sin embargo, al término del mismo, estas expectativas no se cumplieron, según confirmó José Julio Villarreal Zapata, líder estatal del sector gastronómico.
Compartió que durante la primera semana de vacaciones se registraron ocupaciones promedio del 80% en el mejor de los casos, mientras que en la llamada Semana de Pascua estas cifras cayeron al 70 o 75%.
“Es importante decir que no hemos alcanzado los números que teníamos proyectados este año. La mayoría de los restaurantes hemos venido trabajando con porcentajes inferiores a los del 2024; algunos de los socios me reportan entre un 10 y 15 % por debajo de sus operaciones regulares”, expresó.
Seguir leyendo:
INE Quintana Roo avanza en el proceso electoral inédito de junio
Más de 67 mil personas participaron en el simulacro nacional 2025 en Quintana Roo
Villarreal Zapata reconoció que hay mucha preocupación en el sector, sobre todo después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtiera que probablemente al término del segundo trimestre de 2025 se registre una recesión técnica.
“Esto se va a traducir en que las personas dejarán de gastar y consumir, habrá menos inversión. Obviamente, Quintana Roo tiene una gran virtud al depender del turismo, pero también, desafortunadamente, las ocupaciones durante esta Semana Santa y de Pascua no fueron las que esperábamos como un respiro ante lo mal que ha estado el inicio del 2025”, dijo.
Señaló que el sector continuará trabajando, pues los restauranteros son muy resilientes. Ahora, ven una nueva oportunidad para mejorar sus operaciones con motivo del Día del Niño, a celebrarse este 30 de abril, impulsando promociones y descuentos para atraer al mercado a los diferentes centros de consumo en todo el estado. Con estas propuestas gastronómicas esperan alcanzar entre un 85 y 90 % de operación.