ENTÉRATE

INE Quintana Roo avanza en el proceso electoral inédito de junio

Convocan a observadores y afinan últimos detalles

LOCAL

·
Este proceso electoral será distinto a los anterioresCréditos: Eduardo De Luna

El proceso electoral en el Distrito 1 de Quintana Roo avanza con paso firme rumbo a la jornada inédita del 1 de junio. José Luis Olivares, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 01 del INE, informó que actualmente se encuentran en la segunda etapa de capacitación de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, además de que están por recibir las boletas electorales, que serán utilizadas en este ejercicio sin precedentes en la historia democrática del país.

Una de las fechas clave es el 7 de mayo, cuando vence el plazo para que la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral se registre en la plataforma del INE.

INE recibe boletas electorales para el 1 de junio.

"Es importante que quienes quieran ser parte de este proceso lo hagan antes de esa fecha y tomen el curso obligatorio, ya sea en línea o presencial", indicó Olivares.

Seguir leyendo:

Más de 67 mil personas participaron en el simulacro nacional 2025 en Quintana Roo

Alcoholímetro permitió saldo blando durante Semana Santa 2025 en Othón P. Blanco

Respecto a la organización logística, detalló que ya se tiene cubierto prácticamente el 100% de los domicilios donde se instalarán las casillas. En total, serán 315 casillas en el Distrito 1, de las cuales 260 estarán en Playa del Carmen. El día 7 de mayo también comenzará la recepción de las boletas electorales, las cuales serán selladas y empaquetadas para formar los paquetes que se usarán en la jornada.

Este proceso electoral será distinto a los anteriores: no habrá participación de partidos políticos ni emblemas en las boletas, lo que implica un reto adicional tanto para los votantes como para los funcionarios.

Ciudadanos se capacitan como funcionarios de casilla.

“Los ciudadanos no contarán los votos en las casillas, ya que no hay símbolos partidistas, lo que podría generar confusión; el conteo se hará en los consejos distritales con apoyo técnico y operativo del INE”, explicó Olivares.

Además, se elegirán cargos de ámbito federal como magistrados de la Suprema Corte, jueces de disciplina policial, integrantes del pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral, y magistrados digitales por distrito. A pesar de la complejidad del proceso, el INE estima que los cómputos distritales iniciarán el mismo domingo 1 de junio y deberán concluir en un plazo máximo de 10 días.

Preparativos logísticos en marcha en Playa del Carmen.

En cuanto a la participación ciudadana, se prevé una afluencia de entre 10 y 15%, similar a la registrada en ejercicios como la revocación de mandato. Sin embargo, el INE se prepara para atender al 100% del padrón electoral.

Finalmente, José Luis Olivares hizo un llamado a la ciudadanía:

“Es un proceso nuevo, sin precedentes, pero es una oportunidad para que la gente se involucre y participe. Si no participas, no puedes quejarte después. Hay que vivir este ejercicio democrático y construir juntos el país que queremos”.