Este lunes, más de mil 700 escuelas de educación básica en Quintana Roo reanudaron actividades tras dos meses de paro de labores. Sin embargo, el Comité Central de Lucha manifestó que la asistencia de los docentes se mantiene bajo protesta.
"La lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la defensa de nuestros derechos laborales continúa firme y presente. Este regreso a clases no significa un cese en nuestra exigencia de justicia y respeto", indicó el Comité a través de un comunicado.
Por su parte, Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno en la entidad, explicó que las demandas del magisterio rebasan la competencia local, por lo que se les extendió una invitación a participar en los foros nacionales sobre la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
"Hubo muchos avances en realidad, depende de la perspectiva, obviamente. Casi todo lo que venía en este pliego tiene que ver con el ámbito federal y con una ley vigente desde 2007. Sin embargo, seguiremos apoyando", dijo.
Seguir leyendo:
Regreso a clases es "Bajo Protesta": Comité de lucha
Preocupa la falta de infraestructura en Playa del Carmen: Colegio de Arquitectos
De acuerdo con las autoridades, este lunes hubo actividad en mil 797 escuelas de educación básica, 219 de educación media superior y 32 universidades.
En cuanto al estado de los planteles, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) informó que, hasta el momento, no se tienen reportes de daños por vandalismo.
Aldo Andrés Castro Jiménez, director general del Instituto, señaló que será necesario esperar los reportes del personal de supervisión y docentes en áreas rurales, los cuales se recibirán al cierre de esta semana, cuando las actividades se normalicen en las grandes ciudades.
Por lo pronto, Castro Jiménez indicó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no ha reportado afectaciones en infraestructura escolar debido a robo o daño.
Recordó que, antes del paro de labores y del periodo vacacional de Semana Santa, se implementó un dispositivo de vigilancia en los planteles de los once municipios del estado para prevenir actos de vandalismo.